
BBVA refuerza su apuesta por la digitalización y nuevas tecnologías, cada vez más implantadas en la rutina de la sociedad y para las que la llegada de la pandemia de Covid-19 ha supuesto el empujón definitivo para acabar de asentarse. La inmediatez o la universalidad son algunas de las bondades que ofrecen las nuevas tecnologías (TIC).
Aunque estas, como el resto de sus atractivos, tienen doble filo al acabar siendo internet y las nuevas tecnologías una herramienta más. En este caso, la seguridad es un aspecto fundamental para potenciar aún más si cabe las posibilidades que ofrecen. De hecho, BBVA contabiliza más de 13 millones de transacciones en su app en el último mes. Y en el campo de la seguridad, la biometría está en auge. Pero, ¿qué es la biometría?
?? Ponemos al alcance de nuestros clientes en España la posibilidad de firmar todas las operaciones bancarias desde nuestra #app con la #biometría de su dispositivo.https://t.co/vPt4K8A1HE
— BBVA (@bbva) August 5, 2022
La huella dactilar o el reconocimiento facial, que usan la gran mayoría de Smartphone para desbloquear el propio teléfono móvil y las aplicaciones tras almacenarse en su memoria, servirá también ahora para firmar todas las operaciones bancarias de BBVA en un proceso rápido, seguro y cómodo. Será algo pionero, como anuncia la propia entidad en un comunicado, ya que ninguna entidad financiera lo ejecuta en España.
BBVA: ¿Qué operaciones podrán llevarse a cabo con la biometría?
“Esta forma de autentificación mejora la experiencia de usuario y evita los contratiempos derivados de la falta de cobertura o localización que pueden ocasionar los mensajes cortos”, explica la entidad. Todo este proceso que ahora se llevará a cabo mediante la biometría del usuario almacenada en su teléfono sustituirá a la recepción de SMS con un código adjunto.
De esta manera las transferencias, la consulta de movimientos más allá de los tres meses o el acceso al banco a través de canales digitales cada 90 días pueden tramitarse con el rostro o la huella dactilar de cada cliente. Además, también se incluyen el pago en comercios online, apagar o encender las tarjetas o consultar el CVV. Cómo no, también está incluido el uso de Bizum.
Casi tres cuartos de sus clientes utilizarán la biometría
Todo ello será posible por la alianza con FIDO -Fast Identity Online-, el último estándar de autenticación ‘online’ del mercado que refuerza la seguridad de los sistemas biométricos. Ese es el gran objetivo de BBVA cuando comenzó a implantar este sistema en junio de 2021. Y no hay mayor seguridad que la propia conformación biométrica de cada ser humano, única.
Aunque no solo refuerza, también agilizará las operaciones, sin tener que introducir caracteres o números. El objetivo de la entidad para 2022 es que alrededor del 70% de los clientes utilicen esta herramienta para acceder a BBVA.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- Adiós a la reducción de jornada: Conpymes asegura que tienen el “no” de Junts
- La Seguridad Social suspenderá la pensión si no se realiza este trámite antes del 31 de marzo