
La Seguridad Social ha lanzado un aviso sobre una de las mayores preocupaciones de los trabajadores: saber cuándo jubilarse. En 2022, la edad legal de jubilación ordinaria está establecida en 66 años y dos meses, siempre que se tengan cotizados 37 años y medio. Pero la práctica no es tan sencilla, pues hay otras modalidades de jubilación, como la anticipada, que pueden trastocar el resultado. Al igual que las circunstancias personales.
Por ello, esta administración pública tiene habilitada una herramienta que no solo indica con cuántos años puedes jubilarte, sino también cuánto va a pagarte el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) por la pensión. Así lo ha explicado la cuenta informativa de Twitter ‘Atención a la ciudadanía’, perteneciente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
?️"¿Cuándo puedo jubilarme?"
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) September 30, 2022
? En 2022, la edad legal de #jubilación ordinaria son 66 años y 2 meses si has cotizado 37 años y medio.
??Entra en el simulador de jubilación y mira cuándo puedes jubilarte tú: https://t.co/3zKch2vFtR
⚠️Retrasar el momento puede interesarte. pic.twitter.com/lLl8txWDuF
El sistema permite que un empleado conozca cuáles son las fechas de jubilación según su edad y años cotizados, que deben introducirse de forma manual (o al menos una estimación), dando los resultados para todos los tipos: ordinaria, anticipada (voluntaria e involuntaria) y demorada. En cada una se mostraría la respectiva cuantía en 2022, pues las pensiones subirán en 2023 correlativamente al Índice de Precios de Consumo (IPC).
Cómo utilizar el simulador de jubilación de la Seguridad Social
Para emplear este recurso de la Seguridad Social, y obtener información personalizada de la pensión de jubilación, hay que acceder al apartado de ‘Tu Seguridad Social’. Después habrá que identificarse con alguno de estas acreditaciones: sistema Cl@ve, DNI electrónico, certificado digital o vía SMS. Para acogerse a esta última opción, será necesario tener el móvil registrado en la base de datos del organismo público.
Una vez dentro, es posible que el programa solicite algún dato, como puede ser la base de cotización de los empleos donde se ha trabajado. En pantalla se mostrará el tiempo cotizado y los años, meses y días que quedan para jubilarse (de forma aproximada). Para que el resultado sea lo más exacto posible, se pueden modificar aspectos de la situación personal que pueden afectar a la prestación, como son los hijos a cargo, un grado de discapacidad o desarrollar una profesión que permita el adelanto de la jubilación.
Los usuarios también pueden modificar los datos con sus previsiones para el futuro. Es decir, si conocen por cuánto tiempo van a trabajar en una empresa y qué base de cotización van a mantener, pueden agregar dicha información. De no hacerlo, la simulación se realiza según los datos que aparecen en la base de datos de la Seguridad Social. Cuando se procesa el cálculo, se pueden descargar los resultados en formato PDF.
¿Cómo se calcula la pensión de jubilación?
La cuantía de la pensión de jubilación se calcula aplicando a la base reguladora el porcentaje general que corresponda según los años cotizados. En caso de que se hubiera prorrogado la vida laboral, jubilándose después de la edad legal ordinaria, se añadiría el porcentaje adicional correspondiente. Al contrario, de haberse jubilado anticipadamente, se aplicará el coeficiente reductor estimado.
A partir de 2022, esta base reguladora se determina teniendo en cuenta los últimos 25 años cotizados inmediatamente anteriores al mes previo del hecho causante (equivale a las bases de cotización de los últimos 300 meses). En cuanto al hecho causante, este corresponde, normalmente, al último día trabajado.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona