
El precio de los combustibles es uno de los que contribuyen a una inflación generalizada y sostenida ya en el tiempo. Provocado por un aumento masivo de la demanda, el coste de la gasolina y el diésel comenzó a crecer tras el levantamiento de las restricciones tras la pandemia y la vuelta a la actividad rutinaria. La guerra en Ucrania y sus consecuentes sanciones y materias primas de poca calidad acabaron de dinamitar los precios.
De hecho, la estrategia a seguir más conveniente para tratar de frenar esta coyuntura se ha convertido en un asunto de primera línea de la actualidad política y económica. Por el momento, la bajada de precio ejecutada por el Gobierno, con el descuento de 20 céntimos por litro, se ha mostrado tan colaborativa como insuficiente, por lo que los conductores buscan sus propias formas de ahorro.
Una son las promociones por pertenecer a programas de fidelidad de las estaciones de servicio y gasolineras, como Repsol o Cepsa. Otras, simplemente buscando cuándo y dónde (a qué hora y en qué establecimientos), es más barato llenar el depósito. La cuestión centra tanto la atención de todos los sectores. Incluso la de los ciberdelincuentes, que se valen de la intención de rebajar los precios a toda costa de los consumidores para tratar de aplicar sus métodos para estafar datos o dinero.
Rebaja gasolina: el timo de Coca Cola
La Guardia Civil ha alertado en su último aviso preventivo de uno de los últimos intentos de ciberestafa: la del timo de la Coca Cola. Varios usuarios han denunciado ya recibir en los últimos días un SMS o mail en sus teléfonos en el que se les invita a tomar parte de una promoción de la compañía de bebidas con la posibilidad de ganar hasta 500 euros. El gancho sería el motivo de un supuesto 130 aniversario.
“¡ALERTA! Coca-Cola no está haciendo regalos por su 130 aniversario. Se trata de un WhatsApp fraudulento que dirige a un formulario web donde ofrecen tarjetas de 500 € en Shell y en realidad suscribe a un servicio de 43,50 € cada 14 días #NoPiques», escribió la Guardia Civil a través de su canal oficial de Twitter.
⚠️#ALERTA‼️ Coca-Cola no está haciendo regalos por su 130 aniversario. Se trata de un WhatsApp fraudulento que dirige a un formulario web donde ofrecen tarjetas de 500 € en⛽ Shell y en realidad suscribe a un servicio de 43,50 € cada 14 días #NoPiques?https://t.co/ODAjqYQ7Zp pic.twitter.com/5FgWaU44c5
— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) July 11, 2022
Sin embargo, la Oficina de Seguridad del Internauta advierte que no se debe acceder nunca a ese enlace en el que supuestamente se puede finalizar el proceso para recibir los regalos una vez se reciba el mensaje. Tras ingresar al enlace, se rellena una encuesta para pasar a seleccionar una caja regalo que siempre estará premiada. Eso sí, para canjear el obsequio, una mini nevera, habrá antes que enviar el mensaje a 20 amigos a través de WhatsApp y rellenar un formulario con nuestros datos personales.
Tras ello, redirigirá a una nueva página, donde se ofrece la posibilidad de ganar una tarjeta por valor de 500€ para gas y combustible por dos euros rellenando un formulario con nuestros datos personales y bancarios. Esta, en realidad, es una suscripción a un servicio de pago por cuantía de 43,50 euros cada dos semanas que se acaba especificando en una letra pequeña que la mayorías de las veces, lamentablemente, pasa desapercibida.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: son miles de millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- Adiós a la reducción de jornada: Conpymes asegura que tienen el “no” de Junts