
Renfe ya ha dado a conocer la fecha en la que los viajeros podrán adquirir sus abonos gratis para viajar sin coste en Cercanías, Rodalíes y Media Distancia. Es una buena noticia para comenzar 2024 ya que este descuento comienza a partir del día 1 de enero y tiene una validez de 4 meses.
La principal empresa de transporte de viajeros en España anuncia que a partir de mañana día 30 de diciembre todos aquellos beneficiarios podrán conseguir el abono a través de la aplicación, web o taquillas. Las últimas decisiones anunciadas por Pedro Sánchez después del último Consejo de Ministros del año para extender el escudo social, comprenden también los abonos gratis para los usuarios habituales del transporte sobre raíles.
Este servicio, recuerda Renfe, requiere que los pasajeros renueven esta tarjeta cada cuatro meses. La compañía ha puesto en marcha también descuentos especiales para determinados beneficiarios.
Cómo conseguir y renovar el bono gratis de Renfe
Para viajar gratis en los trenes de Renfe, habrá que tener en cuenta que estos beneficios están disponibles para los pasajeros que recorran trayectos en Cercanías, Rodalíes y Media Distancia. Los abonos que comienzan a distribuirse mañana son válidos para los primeros cuatro meses de 2024.
Se mantiene el descuento en un 15% para los viajeros en Avant. Esta cantidad es la misma que se aplica a otros trayectos de alta velocidad declarados OSP (Obligación de Servicio Público).
Página web de Renfe
Es posible conseguir los abonos gratis a través de la web de la compañía ferroviaria. Nada más acceder sale el apartado 'abonos gratuitos' y especifica que es para viajar a partir del día 1 de enero.
Venta del abono en taquillas
Para todos aquellos viajeros que no dispongan de internet o no tengan acceso a la aplicación, está la posibilidad de conseguir su bono transporte gratis en la taquilla. Para eso habrá que buscar las taquillas de Renfe en la estación. Son válidas tanto las máquinas como las ventanillas atendidas por personal.
Aplicación de Renfe con código QR
A través del teléfono móvil, tablet o dispositivo electrónico similar, se podrá conseguir el abono gratuito de Renfe. Una vez con la App instalada, hay que generar un código QR que habrá que enseñar en las estaciones.
Abono infantil para menores de 14 años
Los niños y menores de 14 años que no dispongan todavía el Documento Nacional de Identidad (DNI), tendrán a partir de mañana un abono especial para ellos. Es para los servicios de Media Distancia y se podrá obtener a través de la web de Renfe.
Padre, madre o tutor legal podrán conseguirlo usando su NIF o pasaporte en un máximo de cuatro por niño para un origen y destino durante el periodo en que tenga validez. En caso de tener alguna duda con estos procedimientos, Renfe pone a disposición del usuario una línea gratuita: 91 919 15 67.
Controles para evitar el mal uso de los bonos gratis de Renfe
La ferroviaria, que comenzará a distribuir los abonos gratuitos mañana, ha avisado de que pondrá en marcha medidas especiales para evitar el fraude en los servicios de Media Distancia y Avant. En un comunicado, la ferroviaria remarca que “se detecta todavía un uso irregular que impide disfrutar de estas medidas a todos los ciudadanos”.
Para eso, se han adaptado algunos procedimientos. Entre ellos, el tiempo en que una reserva debe ser formalizada. Antes eran 10 minutos y a partir de enero será de una hora. El usuario que no vaya a usar su plaza, tendrá que anularla con 60 minutos de antelación. Si no lo hace, perderá derecho a bono gratis en los próximos 30 días.
Renfe avisa además que se realizarán campañas de concienciación para el buen uso de los abonos gratis pero también controles aleatorios entre los solicitantes para detectar fraudes.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fecha clave para los funcionarios: Muface avisa de cuándo comienza el nuevo concierto sanitario
- Los sindicatos piden la reducción de jornada laboral a 37,5 horas "cuanto antes" y la reforma "urgente" de la indemnización por despido
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una mujer de 78 años dona su casa a sus hijos quedándose con el usufructo y estos la ‘echan’ unos años después
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad