
Que los teléfonos móviles son parte de la vida de la mayoría de los españoles es un hecho, tanto que muchos optan por el renting para poder tener un smartphone a la última, y su uso es motivo de debate en muchos sentidos, desde las horas de uso del mismo, a las edades en las que debería empezar a utilizarse. Pero ¿para qué usan los españoles más sus smartphones, y en qué ciudad están más enganchados? Un estudio lo desvela.
Desde Preply han encuestado y analizado las respuestas de más de 2.000 personas de las principales ciudades españolas, para dar respuesta a cómo de enganchados están los españoles al móvil.
De los datos del estudio se desprende un asunto importante, y es que la nomofobia (miedo estar sin el teléfono móvil) es un objetivo a superar, de modo que un 16% de los encuestados se plantea muy a menudo que debería reducir el uso, y el 21,8% lo hace a menudo. Siendo las mujeres, y la generación Z los más preocupados con este asunto.
La ciudad española más enganchada a su teléfono móvil
Por tiempo de uso, los datos del estudio no reflejan unas diferencias demasiado significativas entre unas ciudades y otras, manteniéndose en tiempos bastante parecidos, aunque un poco por debajo en las ciudades de más al norte del país.
El primer puesto de la lista se lo lleva Málaga, que en una frecuencia evaluada por los encuestados entre el 1 y el 10, siendo este el de más intensidad, tiene un 7, frente al 6,9 que han obtenido las dos siguientes ciudades, que son Valladolid y Palma de Mallorca.
A la cola de la lista, con una puntuación del 6,3 está la ciudad de Vitoria, seguida con el 6,5 de Bilbao y Vigo como ciudades en las que se usa con menos frecuencia el smartphone.
Para qué usan los españoles sus teléfonos móviles
El motivo del uso de estos dispositivos varía según las edades, mientras que entre la población de entre 35 y 44 años, lidera el uso de mensajería tipo WhatsApp, las redes sociales son las reinas entre la Gen Z, mientras que para los de entre 45 y 54 años lo usan para la comunicación vía llamada.
Pese a estas preferencias por edades, en general los españoles son bastante asiduos al intercambio de mensajes, reflejando el estudio que casi 1 de cada 4 españoles (24,96 %) pasa más de 4 horas al día comunicándose por estos chats, incluso un 4,77 % supera esa cifra.
Uso del móvil al volante, un hábito peligroso
El dato más preocupante del estudio, es el relativo al uso del teléfono móvil mientras se conduce, una práctica muy peligrosa, que si bien es la menos extendida entre los encuestados, se usa con una frecuencia de 3,6 sobre 10. Es más común en hombres que en mujeres, y ligeramente mayor en la población entre 25 y 34 años.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros
- La Seguridad Social lo confirma: habrá cambios para estos jubilados y será "pronto"
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica