
Si estás esperando a que la Seguridad Social apruebe tu solicitud IMV te presentamos el Simulador del Ingreso Mínimo Vital con el que podrás saber en un momento la cantidad que vas a cobrar de esta ayuda social.
Guía para solicitar el ingreso mínimo vital
Este asistente virtual de la Seguridad Social reúne una serie de preguntas que deberás responder para que, de manera automática, la Administración pública calcule cuánto vas a cobrar de prestación.
Eso sí, debes saber que el resultado del simulador es solo orientativo, no es vinculante. Para saber cuánto vas a cobrar tienes que rellenar la solicitud en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o acudir de manera presencial a las oficinas de la Seguridad Social mediante cita previa INSS.
Cómo funciona el simulador del IMV
Lo primero que tienes que hacer es entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social y una vez dentro, buscar el simulador del Ingreso Mínimo Vital. Es importante que sepas que el simulador del IMV es gratuito y completamente anónimo.
Las preguntas a responder son sobre tu situación familiar y social. Número de hijos, renta o patrimonio, por ejemplo. No hace falta que te identifiques. Las preguntas son eliminatorias.
Esto quiere decir que, cuando vayas a contestar a una pregunta sobre la renta, por ejemplo, va a abrirse un desplegable con las posibles respuestas de las que tendrás que seleccionar una.
¿Cuánto voy a cobrar?
Recuerda que el simulador del Ingreso Mínimo Vital es orientativo, que el resultado no es vinculante. Pero que, si consigues llegar hasta el final de las preguntas que te plantea sin ser eliminado en ninguna, tendrás la cantidad que vas a cobrar del IMV.
Puedes ver más información sobre cómo usar el simulador del Ingreso Mínimo Vital de la Seguridad Social en este enlace.
Para entrar directamente en el Simulador de la Seguridad Social para el cobro del Ingreso Mínimo Vital, tendrás que pinchar aquí. Te recomendamos que tengas paciencia porque la avalancha de solicitudes del Ingreso Mínimo Vital en la Sede Electrónica de la Seguridad Social hace que muchas veces vaya lento.
Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital van a cobrar una mensualidad que va desde 10 euros hasta 1.051 en el caso de familias con hijos a cargo.
Más que puedes leer:

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros