
Cuando un trabajador cae en el desempleo cuenta con una serie de ayudas y prestaciones a las que puede acceder por parte del Servicio Público de Empleo Estatal del gobierno de España. En el caso de los subsidios por desempleo se pueden acceder bien tras agotar la prestación contributiva o, que sin tener acceso a esta última el trabajador se encuentre en una situación económica vulnerable.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social establecido, que para acceder a los subsidios por desempleo del SEPE era necesario que la persona careciera de ingresos económicos suficientes al tratarse de una ayuda asistencial. De este modo, para acceder a cualquier subsidio es requisito carecer de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El SMI en 2021 se sitúa en los 965 euros, por los que esta cantidad se sitúa en los 723,75 euros al mes.
La duda puede llegar cuando esta persona tiene pareja, hijos/as o familiares que conforman una unidad familiar. ¿Pueden solicitar un subsidio por desempleo? La respuesta es si, pero deberán de tener en cuenta que entiende el SEPE por renta y por unidad familiar a la hora de solicitarlo.
¿Qué se consideran rentas?
Se considera renta los ingresos derivados del trabajo o de cualquier actividad económica que provenga de una persona o de una unidad familiar. Por esta razón el SEPE considera rentas los siguientes recursos a la hora de pedir un subsidio:
- Los rendimientos por trabajo.
- Las prestaciones y planes de pensiones rescatados.
- Los rendimientos obtenidos por el capital mobiliario.
- Los ingresos que provengan de las actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas.
- Ganancias patrimoniales.
Por el contrario, no considera el SEPE rentas:
- Las prestaciones por desempleo del solicitante.
- Los ingresos obtenidos por parte de un despido o extinción de contrato.
- El cobro anticipado de la prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social.
- Los planes de pensiones no rescatados.
- Los rendimientos que se obtienen por medio de capital mobiliario siempre que se trate de la vivienda habitual ocupada. También, los ingresos obtenidos para la mejora o rehabilitación de la vivienda.
- Las cuotas destinadas a la financiación del Convenio Especial con la Administración de la Seguridad Social.
¿Qué es una unidad familiar para el Servicio Público de Empleo Estatal?
El SEPE entiende por unidad familiar a la hora de pedir un subsidio por desempleo los cónyuges, los hijos menores a cargo y menores de 26 años con discapacidad que dependan económicamente del solicitante.
¿Y si estoy separado/a divorciado/a? En el caso de personas separadas legalmente serán considerados como cargas familiares los hijos/as menores de edad o menores de 26 años con discapacidad en común siempre que convivan con el solicitante. También se considerarán carga familiar aún no viviendo con el solicitante, pero que exista sentencia o convenio regulador, de pensión de alimentos.
¿Cuál es la renta mínima para cobrar subsidio si mi pareja trabaja?
Cualquier trabajador que solicite un subsidio por desempleo no deberá de tener rentas superiores a los 723,75 euros al mes. En el caso de una unidad familiar se deberá de, sumar todos los ingresos de la unidad familiar y dividirlos entre los miembros de la misma y la cantidad obtenida deberá de ser inferior a esos 723,75 euros de forma mensual.
Para entenderlo mejor vamos a poner un ejemplo: Una unidad familiar compuesta por dos adultos y dos hijos menores. Un adulto trabajar y percibe un salario de 1.350 euros al mes, los dos menores no perciben ingresos y el otro adulto, en desempleo desea solicitar un subsidio al SEPE. En este caso si podrá solicita la ayuda, ya que si se divide los 1.350 euros entre los cuatro miembros da un resultado de 337,5 euros, estando por debajo del 75% del SMI.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta
- El SEPE informa de una nueva ‘ayuda’ para los que preparan oposiciones: “lo pone fácil”