
El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) vuelve al cole en septiembre con nuevos cursos de Inglés online y gratuitos, dirigidos principalmente para personas en situación de desempleo. La finalidad es dotar a los interesados en paro de las principales habilidades y competencias profesionales en el idioma de Shakespeare, lo que acelera el proceso de búsqueda de empleo no solo a nivel nacional, sino también en otros países de Europa. Por ejemplo este es el caso de Noruega.
Estas acciones formativas están pensadas para todos los niveles, que dependerá de la etapa de aprendizaje en la que se encuentre cada alumno: para principiantes (A1 y A2), pasando por los intermedios (B1 y B2). Es más, en algunos casos se llega a alcanzan los niveles más altos: C1 y C2.
Asimismo, esta oferta formativa se ofrece a través de cada comunidad autónoma. Recordemos que cada una de ellas colabora de forma directa con el SEPE. Esto quiere decir que, justo a continuación, se explica dónde se pueden cursar de manera completamente gratis y de forma telemática. En cualquier caso, cabe mencionar que el número de plazas son limitadas, por lo que se aconseja hacer la reserva lo antes posible para no quedarse fuera.
SEPE: Cómo inscribirse a los cursos de inglés gratis
En primer lugar, hay que recordar a los candidatos que estos cursos de inglés se lanzan por comunidades autónomas y se encuentran accesibles desde la propia sede electrónica de la web del Servicio de Empleo Público Estatal. Por otra parte, hay que tener en cuenta que la duración variará dependiendo del nivel con el que se cuente.
Por ejemplo y a nivel orientativo, en el caso del nivel A2, la duración será a partir de las 150 horas, mientras que en el B2 será como mínimo de 240 horas. En cualquier caso, el SEPE exige que para acceder a un nivel más alto, el candidato debe acreditar haber superado los exámenes exigidos.
Estas son solo algunas de las comunidades autónomas que cuentan con cursos de inglés online y gratuitos a los que apuntarse este mes de septiembre, cuyo fin es formarse en esta lengua tan demandada a día de hoy por las empresas.
-
Servicio Andaluz de Empleo (SAE): Comunicación en lenguas extranjeras Inglés N2 y N3 / Inglés A1, A2, B1 y B2
-
INAEM - Gobierno de Aragón: Inglés empresarial.
-
Trabajastur (Asturias): Inglés Gestión Comercial. / Inglés B1, B2 y C1
-
Servei d'Ocupacio Illes Balears - SOIB: Inglés A1 y A2
-
Empleacantabria - Servicio Cántabro de Empleo: Comunicación en lenguas extranjeras Inglés N2 y N3 / Inglés A1 y B2
-
Lanbide - Servicio Vasco de Empleo: Inglés B1 y B2 / Inglés profesional para actividades comerciales
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”
- El Gobierno confirma que estas personas recibirán un pago de $967 del SSI en abril: requisitos y cantidades
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La gente no cree cuando le cuentas qué es y para qué sirve la protección roja que rodea al Babybel
- Solvia ofrece un chalet adosado en muy buen estado con 3 habitaciones por tan solo 30.000 euros