
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta en materia de protección contra el desempleo con diferentes subsidios y ayudas a los que podrán acogerse los trabajadores sin empleo. Es el caso de los desempleados mayores de 52 años y con 15 años cotizados o más, que podrán acceder a una ayuda que se cobrará de manera indefinida hasta encontrar trabajo o llegar a la edad de jubilación.
Esta prestación es conocida como el subsidio para mayores de 52 años, una ayuda que el SEPE (INEM) concede a trabajadores de esa edad que no encuentran empleo y cuentan con el mínimo de años para solicitar la pensión contributiva de jubilación.
Para mantener esta ayuda es necesario cumplir una serie de obligaciones. De lo contrario el organismo que depende del gobierno de España podría suspenderla o retirarla si llegará el caso.
Requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años
Para cobrar esta ayuda de 451 euros al mes (463,2 euros en 2022) es necesario que el trabajador reúna una serie de requisitos exigidos por el SEPE. El primero de ellos será estar en situación legal de desempleo y estar correctamente inscrito como demandante de empleo.
Otra de las condiciones que impone el SEPE es no tener rentas superiores al 75 % del SMI. En otras palabras, no tener ingresos que superen los 723,75 euros al mes. En el caso de ser una unidad familiar habrá que sumar los ingresos de todos los integrantes y dividirlo por el número de miembros. La cantidad obtenida no deberá de ser superior a ese 75 % del Salario Mínimo Interprofesional.
Como último requisito y más importante serán las cotizaciones a la Seguridad Social. El trabajador deberá acreditar tener al menos 15 años trabajados a lo largo de su vida laboral. De estos, al menos dos deberán encontrarse dentro de los últimos 15 años anteriores a la solicitud del subsidio.
No obstante, este subsidio no podrá solicitarlo aquellas personas que sean fijas discontinuas. En ese caso es recomendable acudir a esta sección donde se muestran todas las prestaciones del SEPE para 2022.
Cómo se solicita la ayuda para desempleados mayores de 52 años
Se puede de solicitar al Servicio Público de Empleo Estatal bien por internet o de manera presencial. En el momento de presentar la solicitud se deberá adjuntar la siguiente documentación: documento de identidad, modelo de la solicitud y justificante de rentas (no es obligatorio).
Cómo mantener este subsidio para no pederlo
Para no perder el subsidio para mayores de 52 años habrá que cumplir con una serie de obligaciones. Así, una de ellas será renovar cada seis meses la demanda de empleo. Este trámite puede hacerse por internet a través de este enlace y de forma presencial solicitando cita previa para acudir a las oficinas del SEPE.
Además, todos los años deberá de aportar al Servicio Público de Empleo una declaración anual de rentas. Este documento es importante para hacer saber al organismo que se siguen reuniendo los requisitos para seguir cobrando el subsidio para mayores de 52 años.
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- La Seguridad Social lanza una subasta de más de 300 viviendas: hay casas por 25.000 euros
- Una empleada de Mercadona con fibromialgia es despedida, pero consigue la incapacidad permanente con una pensión vitalicia de 1.383,52 euros
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
- Los 11 gastos que no sabías que te puedes desgravar en la Renta 2024-2025
- Un empleado es despedido por faltar al trabajo sin justificarlo y resulta que estaba en la cárcel: es procedente por no avisarlo