
Son muchas las personas que, una vez alcanzan los 60 años de edad, se preguntan si pueden o no jubilarse y, en caso de poder, cómo deben hacerlo. La respuesta es que sí, hay trabajadores que pueden abandonar la vida laboral con dicha edad, aunque para ello es necesario pertenecer a uno de los 12 grupos que existen de trabajadores establecidos por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
La modalidad de pensión a la que los profesionales que accedan a abandonar la actividad laboral antes de cumplir la edad mínima establecida, como son los 66 años, tendrán que acogerse a la jubilación anticipada. Esto puede llegar a suponerles un cierto descenso en el dinero que cobrarían por parte de la Seguridad Social, debido a las penalizaciones que se imponen con los coeficientes reductores al finalizar su etapa laboral “antes de tiempo”.
Pero no todos los trabajadores que se acojan a esta modalidad sufrirán una reducción en el cobro de la pensión, y es que existen una serie de casos en los que no se aplican dichos coeficientes reductores. Estos se pueden conocer mediante la lectura del artículo sobre los 10 trabajos que permiten la jubilación anticipada sin perder dinero.
¿Cómo puedo jubilarme a los 60 años?
Para poder solicitar la jubilación anticipada a los 60 años de edad, lo primero será ver si el trabajador pertenece a uno de los doce grupos que permiten que pueda abandonar la actividad laboral 6 años antes de la edad mínima. En cada uno de los grupos se pedirán unas condiciones muy específicas y, por lo tanto, han de cumplirse siempre y cuando se pertenezca a dicho sector. Además, es importante recordar que estos profesionales deben haber cotizado, como mínimo, 15 años al Instituto Nacional de la Seguridad Social, estos son:
- Ser mutualista.
- Incapacidad permanente superior al 45%.
- Trabajadores mineros.
- Trabajadores ferroviarios.
- Trabajadores del mar.
- Trabajadores aéreos.
- Policía Local.
- Ertzaintza.
- Bomberos.
- Tener una discapacidad igual o superior al 65%.
- Artistas: Solo están incluidos los cantantes, bailarines y trapecistas.
- Toreros.
Un grupo especial por despido involuntario
También hay otro grupo extra y especial de jubilación anticipada al que pueden acceder los profesionales una vez cumplan 60 años. Este está destinado para aquellos trabajadores que hayan perdido su empleo de manera involuntaria mediante un despido. Ante la dificultad que estos tienen para volver a acceder al mercado laboral, la Seguridad Social les da la opción de poder acogerse a la pensión por jubilación anticipada a los 60 años.
Aunque para poder acceder a esta condición que ofrece la administración perteneciente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que dirige José Luis Escrivá hay que cumplir con una condición más aparte de la de perder el trabajo de manera involuntaria. Y es que el solicitante debe tener cotizados al INSS, como mínimo, 30 años como trabajador dado de alta a la administración pública del Estado.
¿Cómo se solicita la jubilación anticipada a los 60 años en la Seguridad Social?
A la hora de solicitar la jubilación anticipada al Instituto Nacional de la Seguridad Social se deben de seguir una serie de sencillos pasos. Estos se pueden hacer tanto de manera presencial, acudiendo a una de las oficinas de la Seguridad Social, como a través de la sede electrónica del INSS. Los pasos que se deben dar, explicados uno a uno, se pueden conocer mediante la lectura del artículo sobre cómo solicitar la pensión por jubilación anticipada.
Además, en el caso de que, debido a las penalizaciones, se quedase una prestación contributiva pequeña, el jubilado debe conocer que hay una serie de cuantías económicas en forma de ayudas que están disponibles para que las compatibilice con su pensión. Para poder saber cuáles son, es tan sencillo como acudir al artículo sobre las ayudas que son compatibles con la jubilación anticipada, para ampliar información.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- La Generación Z no encuentra trabajo y los expertos culpan a las universidades por la ‘titulitis’
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial