
La pensión por jubilación anticipada, aunque muchos beneficiarios puedan pensar que no, se puede compatibilizar con el cobro de una serie de ayudas económicas extra. Aunque para ello, se han de dar unas condiciones especiales así como unos requisitos mínimos exigidos en función del tipo de prestación extra con la que se vaya a compaginar y así poder recibir ambos cobros.
Se tratan de dos subsidios que el pensionista que ha abandonado prematuramente la actividad profesional, antes de cumplir los 65 años, puede obtener y cobrarlo al mismo tiempo, una de ellas por un tiempo indefinido. Por un lado, se encuentra el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que se debe solicitar al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), por otro lado, están las Rentas Mínimas de Inserción que ofrecen las comunidades autónomas y que se deben solicitar a los Servicios Sociales del lugar de residencia del interesado.
Hay que recordar que, haciendo referencia a la cuantía económica que se puede cobrar por abandonar la actividad profesional antes de alcanzar la edad mínima de jubilación, los 65 años, dependerá de dos factores. Por un lado, los años cotizados y por otro la edad de jubilación, ya que, en función de ambos, el pensionista recibirá una penalización u otra que le supondrá un descenso en el cobro total de su pensión mensual.
Se pueden solicitar 2 ayudas extra con la jubilación anticipada
Solo hay dos ayudas que un pensionista por jubilación anticipada tiene disponibles para solicitar siempre y cuando se den las condiciones mínimas para que este pueda recibirlas. Por un lado, se encuentra el Ingreso Mínimo Vital, el cual puede cobrar de manera indefinida por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos. Por otro lado, también está disponible la Renta Mínima que ofrecen las comunidades autónomas, aunque en este caso sí que tienen una duración limitada.
Ingreso Mínimo Vital
En primer lugar, cabe destacar que una de las ayudas que se puede compatibilizar con la pensión por jubilación anticipada es el Ingreso Mínimo Vital. Todo ello siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos mínimos en todo momento desde que se solicita hasta que se deje de recibir.
Esta prestación también la entrega la Seguridad Social y para poder optar a ella, el solicitante debe estar ingresando menos de 810 euros al mes en la pensión. Por lo que, debido a las penalizaciones, el pensionista debe cobrar una prestación menor a dicha cantidad, pudiendo así solicitar el IMV. Pero no solo existe ese requisito, para poder conocer la totalidad de estos que se deben cumplir se puede visitar la guía completa que está disponible mediante el artículo sobre el Ingreso Mínimo Vital: requisitos cuantías y cómo solicitarlo al INSS.
En relación a la cantidad económica que un usuario pensionista podría recibir si resulta beneficiario del IMV, habrá que tener en cuenta cuántos miembros de la familia forman la unidad de convivencia. Para conocer las cifras exactas en función del número de convivientes, se puede ampliar información a través del artículo sobre estas son las cuantías del Ingreso Mínimo Vital según la unidad de convivencia.
Renta Mínima de Inserción
Por otro lado, se encuentra la Renta Mínima de Inserción. Esta tiene varias particularidades, y es que se debe solicitar a los Servicios Sociales de la comunidad autónoma en la que se resida y, además, no tiene una cuantía fija establecida, sino que depende del Gobierno autonómico.
Para poder acceder a este subsidio, también se deben dar unos cuantos requisitos especiales, algunos dependen de la comunidad en la que se viva, pero otros son comunes. Si el interesado desea solicitar esta prestación, puede conocer toda la información que necesita al respecto mediante la guía sobre la Renta Mínima de Inserción por Comunidad Autónoma.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta
- El SEPE informa de una nueva ‘ayuda’ para los que preparan oposiciones: “lo pone fácil”