
Hacer pagos pendientes o recibirlos mediante la aplicación móvil Bizum es algo muy rutinario. Pero, también, se ha convertido en un motivo más de estafa para los ciberdelincuentes, que no pierden ocasión para engañar a sus víctimas. En esta ocasión, el organismo afectado ha sido el Instituto Nacional de la Seguridad Social, quien alertaba vía Twitter sobre el cuidado de no revelar datos importantes a través del teléfono.
No es la primera vez que ocurren este tipo de fraudes y la Seguridad Social se ve en la obligación de alertar. En 2020, sucedió otro tipo de estafa, donde mediante el conocimiento de los datos personales de la persona podían llegar a robar todo el dinero de su cuenta bancaría.
La Policía Nacional y diversos organismos sobre ciberseguridad advierten de la importancia de mantenerse prevenido frente a este tipo de delitos y fraudes.
La Seguridad Social alerta sobre el fraude de Bizum
La ciberestafa sobre la que avisa la Seguridad Social a través de Twitter se caracteriza por ‘’anunciar’’ sobre un posible pago de prestaciones y pensiones a través de Bizum. Son muchos las personas que han recibido este tipo de notificaciones, tanto por SMS o llamada, como por correo electrónico.
‘’Recuerda: La Seguridad Social NO utiliza Bizum para ingresar prestaciones. Si recibes una llamada, SMS o correo electrónico en ese sentido, no lo abras’’. De esta forma, la SS advierte a los usuarios sobre el peligro que pueden correr sus datos y la importancia no revelar ningún tipo de información.
Es de suma importancia, interponer una denuncia en el caso de recibir cualquier tipo de llamada o mensaje sospechoso. Y así, poner en conocimiento de las autoridades este tipo de prácticas y evitar futuros daños.
¿Qué hacer si se ha sido víctima de una ciberestafa?
En el peor de los casos, el primer acto a llevar a cabo, es denunciar a las autoridades competentes el fraude, y después, cancelar o bloquear la cuenta bancaría que haya sido afectada.
Además, este tipo de delitos se pueden cometer de una forma muy sencilla y rápida, puesto que, solo con el número de teléfono se puede llegar a un gran número de víctimas y extender así esta forma de engaño. Por otro lado, la Seguridad Social hace especial mención en que los pagos de ‘’pensiones y prestaciones’’ a los contribuyentes se realizan a su cuenta bancaría, y que no se solicitan datos a través de un SMS o correo electrónico.
El usuario que desee conocer más información a cerca de las medidas que debe tomar en caso de ser víctima de uno de estos delitos, puede acudir al portal web de la ‘Oficina de Seguridad del Internauta’ y solicitar más información. Esta entidad pertenece al Instituto Nacional de Ciberseguridad, un organismo dirigido por el Gobierno de España.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy martes 26 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Viajes del Imserso 2023-2024: la fecha en la que llegan las cartas para ir a las agencias
-
El SEPE lanza 12.026 ofertas de empleo indefinido con sueldos que pueden llegar a los 3.000 euros
-
¿Cuánto es el máximo de horas que se puede trabajar al día por ley?