La Sanidad privada se lleva las manos a la cabeza con un posible hachazo del Gobierno a las pensiones de Muface. La medida, aunque no confirmada por el Ministerio de Seguridad Social, supondría un hachazo de 700 millones de euros que va a perjudicar a los 900.000 funcionarios de las llamadas clases pasivas.
El Ministerio de Seguridad Social, por medio de su ministro, José Luis Escrivá, ya negó esta posibilidad, aclarando que no va a cambiar nada en las pensiones de las clases pasivas. Pero los representantes de la Sanidad privada no piensan lo mismo.
El presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, Carlos Rus, analiza la situación en el diario elconficencial.com. En este medio asegura que en estos momentos son 3,4 millones de personas entre funcionarios del Estado y sus familiares están afectados por esta reducción.
La pandemia sanitaria del coronavirus fue el epicentro de esta polémica que comenzó con la publicación del Plan de Acción para la Transformación del Sistema Nacional de Salud en la Era poscovid19.
En este plan aparecían destacadas las actuaciones para llevar a cabo en lo referente a las mutuas Muface, Isfas y Mugeju.
En este primer momento las aguas estaban tranquilas, pero no fue hasta un poco más tarde cuando se destapó la polémica. Muchos medios de comunicación presuponieron un hachazo a las pensiones de 900.000 funcionarios de las clases pasivas. Esto pasaría porque las mutuas darían competencias a la Seguridad Social, siendo ya Sanidad pública y perdiendo bonificaciones.
Entonces, el ministro Escrivá salió al paso defendiendo la gestión del Gobierno y asegurando que no había motivos para temer la desaparición de Muface y las demás mutuas.
Miedo a un nuevo colapso sanitario por el coronavirus
Los responsables de la Sanidad privada en España destacan la importancia de conservar de momento estos 700 millones de euros en las arcas de estas mutuas. El miedo a un nuevo colapso sanitario por culpa de la pandemia del coronavirus hace imprescindible, dicen, tener donde salvaguardarse.
Ya lo avisó el doctor Fernando Simón. Es posible un nuevo Estado de Alarma, si se juntan varias condiciones. Tampoco descarta un nuevo confinamiento. Y los profesionales de la Sanidad temen que así sea.
Ahora, la Sanidad privada teme la desaparición de Muface, Isfas y Mugeju y que todo pase a ser competencia de la Seguridad Social. Pese a los mensajes tranquilizadores del ministro, tienen miedo de que ese hachazo a las pensiones de 900.000 funcionarios de las llamadas clases pasivas termine finalmente por producirse.
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
Casa gratis, empleo fijo y sueldo de 3.000 euros: las 5 mejores ofertas de trabajo con horario de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana miércoles 22 de enero de 2025 por horas: cuándo es más barata y más cara