
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado cada mes de ingresar las prestaciones y subsidios por desempleo a los casi 3 millones de parados que hay en España. La pregunta más habitual de cada mes de estas familias es ¿Qué día se ingresan el paro y resto de ayudas?
El SEPE debe ingresar el paro y resto prestaciones no contributivas deben de ingresarse entre los días 10 al 15 de cada mes. El problema es, que el 10 de septiembre de 2022 cae en sábado y entonces ¿Cuándo se realiza, entonces, el ingreso? Algunos bancos lo ingresarán hoy viernes, día 9, mientras que otros lo retrasarán hasta el lunes, 12 de septiembre.
Otra pregunta frecuente es por qué no se cobra antes la prestación y subsidios por desempleo, adelantándolos al primer día del mes. Hay que tener en cuenta que la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), tiene que liberar la partida presupuestaria para que el SEPE pueda repartirla entre los desempleados beneficiarios de sus ayudas. Por ello, se retrasa entre el 10 y 15 de cada mes.
Cuándo se cobra el paro y los subsidios en septiembre
Hay algunos bancos que adelantan el paro y los subsidios por desempleo, lo que hace que numerosas personas desempleadas tengan la duda de cuándo se cobran las prestaciones del SEPE, antiguo INEM, cada mes. Más con los últimos datos de empleo, correspondientes al mes de agosto, que protagonizó una nueva subida de la tasa de paro. En concreto, se incrementó en 40.428 personas.
Volviendo al cobro de la prestación y subsidios, estas son las entidades bancarias que ya han adelantado el pago de estas ayudas, por lo que sus beneficiarios deberían haberlas recibido en su cuenta bancaria:
- Banco Santander y Openbank: pagaron el paro este lunes, 5 de septiembre.
- Unicaja: pagó el paro este martes, 6 de septiembre.
- CaixaBank e Imaginbank: pagó el paro este jueves, 8 de septiembre.
- BBVA, Sabadell y Abanca: pagan el paro hoy viernes, 9 de septiembre.
Actualmente, son las entidades bancarias con las que se ha confirmado el adelanto del paro. El resto de entidades, ingresarán las prestaciones a partir del sábado de 10 septiembre, por lo que se podría retrasar su cobro hasta el lunes 12. Son las siguientes:
- Bankinter
- Cajasur
- Cajamar
- Caja siete
- ING
¿Cuándo tengo derecho a cobrar el paro y los subsidios?
Es posible que algunas personas desempleadas hayan pedido el paro o el subsidio a las puertas del ingreso de ambas prestaciones. Es decir, que hayan pedido estas ayudas a finales de agosto. En este caso, ¿podrán beneficiarse de ambas prestaciones en septiembre? El paro se empieza a contabilizar desde la fecha que se solicita la cita con el SEPE, pero el cobro no se materializa hasta haber acudido formalmente, aunque con carácter retroactivo.
Es decir, si se pide la cita, por ejemplo, el 15 de agosto, pero la conceden para el 2 de septiembre, lo más probable es que tengan que esperarse hasta octubre para recibir el ingreso (aunque se vaya a cobrar el tiempo acumulado desde que se pidió la cita, en el ejemplo el 15 de agosto). Es así porque, previsiblemente, la TGSS ya habrá mandado al SEPE la partida presupuestaria.
En el caso de los subsidios, además, hay que esperar el llamado mes de carencia. Esto es, no se pueden pedir hasta que no hayan pasado 30 días desde que se agotó la anterior prestación (es importante no confundirlo con el último día de cobro). Obligatoriamente, se debe respetar este plazo de tiempo. También obligatorio, la persona solicitante debe realizar lo que se conoce como la Búsqueda Activa de Empleo (BAE).
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- Sueldo de 3.000 euros, trabajo fijo y a tiempo completo: gran oferta de empleo en esta ciudad
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- Una heredera cobra durante 30 años la pensión de una fallecida falsificando la firma, la Seguridad Social le reclama 109.000 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Seguridad Social y el SEPE avisan de dos ayudas para mayores de 50 años: más de 600 euros al mes