
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sufrido un error informático en el adelanto de remesas a los bancos de la prestación por desempleo. Las entidades financieras, como ING o Banco Santander, que adelantaban el cobro del subsidio a los trabajadores desempleados a partir del 5 de abril han tenido que paralizar este servicio motivado por el error del SEPE e informar a los desempleados de esta prestación cuándo se cobra el subsidio este mes. Según ha comunicacado el SEPE a través de un comunicado, "el pago por adelantado se producirá a criterio de las entidades financieras."
Por su parte, el SEPE ha anuncaciado que dejará de adelantar las prestaciones en la primera semana de cada mes a partir de mayo como ha confirmado la ministra de trabajo, Yolanda Díaz. La medida se ha tomado motivada por el fin de las medidas que se tomaron a raíz de la pandemia.
Hola, soy Eli. Debido a un retraso en el pago del SEPE, no se han podido realizar los abonos aún. Según la previsión del SEPE, el ingreso debería realizarse hoy a partir de las 15h o mañana. Aunque el motivo sea ajeno a nuestra entidad, sentimos las molestias ocasionadas. Grac...
— Sabadell Help (@Sabadell_Help) April 5, 2022
Los bancos y cajas de ahorros han tenido que comunicar en comunicados, por vía telemática y móvil, de este fallo del SEPE a todos los desempleados ante la avalancha de peticiones y preguntas sobre por qué todavía no habían cobrado su prestación por desempleo. Los trabajadores desempleados esperaban el cobro de sus ayudas hoy, como ya adelantaron estas entidades a los desempleados, como ocurre desde el comienzo de la pandemia.

Estos son los bancos que informan sobre la incidencia del SEPE
Desde la pasada noche, Banco Santander ha informado a sus clientes sobre la información que habían recibido por los organismos oficiales del SEPE. Estos acusan a una incidencia en el envío de remesas y, por tanto, se estima que los cobros se realicen a partir del miércoles, 6 de abril. ING también ha contactado con sus usuarios que reciben la prestación por desempleo para informarles de esta anomalía.

También se ha pronunciado Banco Sabadell a través de Twitter informando a sus clientes que aún no se han podido realizar los abonos por las prestaciones por desempleo. Indican que, según la previsión del SEPE, el cobro de la prestación debería realizarse a partir de hoy a partir de las 15.00 horas o mañana. Caixabank también ha recurrido a esta red social para avisar a los beneficiarios que la ayuda por desempleo se ha retrasado por un error del organismo público. Ellos informan que el recibo de la prestación se prevé que se realice mañana, 6 de abril.
Hola Rafael, Por una incidencia del SEPE, hoy 5 de abril, no se procederá al abono del desempleo del mes de marzo por parte de ninguna entidad financiera. Se espera que el abono se realice el miércoles 6 de abril.
— CaixaBank Responde (@CABK_Responde) April 5, 2022
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Las tres carreras universitarias que no se deberían estudiar, según la Inteligencia Artificial
- Qué pasa con la herencia si no puedes pagar el Impuesto de Sucesiones
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años