
Los trabajadores desempleados que sean beneficiarios de la prestación por desempleo, es decir, del paro, y de los subsidios por desempleo que otorga el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), recibirán el cobro de sus correspondientes ayudas, contributivas y no contributivas, a partir de esta semana de mayo. Concretamente, a partir de mañana, 10 de mayo.
Este cambio se ha producido tras la finalización de las medidas excepcionales que tomó el Gobierno de España por la crisis sanitaria del coronavirus. Toda una serie de medidas que llevaron a cabo las instituciones públicas para que la economía del país no se viera más resentida de lo que ya se preveía por aquel entonces.
Con esas nuevas actuaciones destinadas a paliar la situación económica actual, se ha vuelto a la fórmula de pago que se llevaba a cabo antes de marzo de 2020, algo que se recoge en la normativa legal de la Seguridad Social. Por tanto, las entidades financieras están obligadas a realizar los pagos de las ayudas en las fechas estipuladas por el Instituto de Empleo (INEM SEPE) que se detallan a continuación.
Esta es la fecha para cobrar las prestaciones y los subsidios por desempleo en mayo
El SEPE ha sacado una nota aclaratoria donde se pone de relieve que el pago del paro y de los subsidios por desempleo se ingresarán entre el día 10 y 15 de cada mes. Como se ha indicado anteriormente, esta operación se llevará a cabo a partir de mañana. Por tanto, en esta semana los trabajadores desempleados verán el cobro de sus ayudas en sus correspondientes cuentas bancarias.
La fecha que se ha suprimido era la habitual, mientras estuvieron vigentes las medidas excepcionales del Gobierno. La más significativa, que afectaba a los parados, era la de que el dinero del paro y de las ayudas no contributivas se iban a adelantar a partir del 5 de cada mes.
Esta última decisión fue anunciada por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el pasado 29 de marzo. Una noticia que causó un gran revuelo entre todos los desempleados afectados. La incertidumbre entre los beneficiarios fue evidente, ya que las entidades financieras no habían comunicado a sus clientes cuándo se iba a llevar a cabo el cobro.
Se tuvo que esperar hasta esa fecha de final de abril, cuando algunos bancos y cajas de ahorros comenzaron a dar respuesta a través de sus redes sociales como, por ejemplo, ocurrió con Caixabank o Banco Santander.
¿Cuándo ingresan el cobro de las prestaciones del SEPE los bancos en mayo?
A pesar de que se retomaran las fechas habituales de ingreso de las prestaciones y subsidios en la segunda semana de mayo, algunas entidades financieras y cajas de ahorros han querido, de forma voluntaria, seguir ejecutando el adelanto de la pensión en la primera semana. Así, ya hay desempleados que han podido ver cómo sus correspondientes oficinas bancarias ya tenían realizado el ingreso.
Caixabank, Banco Santander, Openbank, Banco Sabadell e Imaginbank, permitieron que sus clientes recibieran el dinero en sus cuentas bancarias a partir del 3 de mayo.
Sin embargo, otras entidades financieras colaboradoras con el SEPE van a ejecutar el ingreso a partir de esta semana. Entre estas se encuentran BBVA, Cajamar, Unicaja, ING, Bankia, Liberbank, Abanca, Ibercaja y Kutxabank.
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- La OCU dicta sentencia: este es el postre dulce más saludable que podemos encontrar en los supermercados españoles
- ¿Cuántos kilómetros puede recorrer un coche eléctrico con una sola carga de batería?
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los trabajadores a tiempo parcial cobrarán el subsidio íntegro y no podrá ser inferior a los 570 euros inicialmente
- La Seguridad Social lanza una subasta de más de 300 viviendas: hay casas por 25.000 euros