
Los Presupuestos Generales del Estado de 2023 (PGE) del Gobierno de España contemplan un incremento en el Indicador Púbico de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) del 3,6%. Este índice es usado como requisito para acceder a las ayudas como los subsidios por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta subida afecta a los más de 178.000 desempleados que actualmente cobran el subsidio para mayores de 45 años.
Los subsidios por desempleo son las prestaciones no contributivas del SEPE a excepción de la ayuda para mayores de 52 años que si cotiza para la jubilación. Estas tienen una cuantía fija y son concedidas a personas sin empleo y que cuentan con carencia de recursos económicos.
El IPREM está fijado en los 579,02 euros mensuales que aplicando la subida del 3,6% aprobada por el gobierno de España, este indicador se situará en los 600 euros al mes. Este índice de referencia se utiliza para conceder ayudas, subsidios o para calcular el límite de rentas en otras prestaciones.
Cuantía del subsidio para mayores de 45 años en 2023
El subsidio para personas desempleadas mayores de 45 años tiene una cuantía fijada en el 80% del IPREM, que son 463,21 euros al mes. En 2023, esta cuantía subirá en 16,79 euros y los beneficiarios de esta prestación pasarán a cobrar 480 euros al mes.
Esta subida supondrá que los beneficiarios de este subsidio cobren una prestación total de 2.880 euros, ya que se cobra por un periodo de seis meses. Al igual que ocurre con el resto de prestaciones y ayudas al desempleo, no tiene paga extra de Navidad, pues se abonan en mensualidades.
Requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 45 años
El subsidio para mayores de 45 años es una ayuda que se concede a desempleados mayores de esa edad, sin trabajo y que carecen de responsabilidades familiares. Entre los requisitos para cobrar esta ayuda se encuentran:
- Ser desempleados y estar inscrito como demandante de empleo durante al menos un mes antes de la solicitud del subsidio.
- Haber agotado toda prestación contributiva por desempleo a la que tuviera derecho.
- Suscribir al compromiso de actividad.
- Tener cumplir más de 45 años.
También, hay que cumplir con el requisito de carencia de rentas. Esto significa que para poder acceder a él es necesario que el beneficiario no supere el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias. En 2022, el SMI se sitúa en los 1.000 euros mensuales a la espera de las negociaciones que está llevando el gobierno de España con la patronal y los agentes sociales.
Las personas que reúnan los requisitos pueden solicitar el subsidio para mayores de 45 años en la Sede Electrónica del SEPE, en la oficina de prestaciones o en cualquier oficina de registro público.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto