
La prestación por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), es decir, el paro, es una ayuda contributiva que perciben los trabajadores desempleados cuando han tenido que abandonar su puesto de trabajo de forma involuntaria. Por lo que muchos se preguntan cuál es la cuantía que van a recibir.
Aunque es cierto que para cobrarlo se tendrán que cumplir con una serie de requisitos previos que son los que darán la condición de demandante de empleo en la mencionada administración pública. Como cada año, los Presupuestos Genérales del Estado son los que marcar cuál es la cuantía que se va a poder cobrar y que este año ha supuesto una subida del 2,5% del Impuesto Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).
Si se es un nuevo desempleado, es necesario recordar que solo podrán tener derecho a paro aquellos que hayan cotizado como mínimo durante 360 días durante los últimos seis años anteriores a la solicitud de la prestación contributiva. Pero, ¿realmente, cuánto es lo que se puede cobrar?
Cuantías máximas y mínimas del paro del SEPE en 2022
Todas estas cuantías que se van a detallar a continuación van a depender fundamentalmente de dos variables: la situación familiar del desempleado y de si tiene hijos a cargo o no dentro de su unidad de convivencia. Tras la subida del IPREM, en este 2022 los importes máximos y mínimos a recibir quedan fijados de la siguiente forma:
Cuantías mínimas:
- Generalmente, la cuantía mínima del paro corresponde con el 80% del IPREM incrementando en una sexta parte. Es decir, se cobrará 540,41 euros mensuales.
- Si se tienen hijos a cargo, la cuantía mínima será del 107% del IPREM incrementado en una sexta parte. Por lo que se cobrará 722,80 euros mensuales.
Cuantías máximas:
- Generalmente, la cuantía máxima corresponde con el 175% del IPREM incrementando una sexta parte, es decir, se cobrará 1.182,16 euros mensuales.
- Si se tienen hijos a cargo, la cuantía máxima de la prestación por desempleo es del 200% del IPREM incrementando en una sexta parte. Se cobrará 1.351,04 euros al mes.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- El motivo por el que aguantar un estornudo es peligroso para la salud
- Air Nostrum convoca un proceso de selección para tripulantes de cabina: no piden certificado de vuelo
- La Seguridad Social pide rellenar este documento para aumentar la pensión de jubilación e incapacidad: “solo en estos casos”
- La justicia invalida un testamento con tachaduras y modificaciones: la supuesta heredera se queda sin herencia