
El Gobierno de España ha dado por finalizadas las medidas excepcionales aprobadas por la pandemia, entre las que figuraban el adelanto de las prestaciones y subsidios por desempleo. Esto obligará a que las familias dependientes de estos ingresos tengan que modificar sus hábitos de consumo. Con estas medidas, el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) acordó adelantar el pago de las prestaciones por desempleo y ERTEs en la primera semana del mes, en virtud de un acuerdo alcanzado con las entidades bancarias y cajas de ahorros.
Tras el plan de choque que se dio a conocer en el Consejo de Ministros, con motivo de la situación excepcional provocada por la invasión en Ucrania, las empresas recibieron más ayudas de los préstamos ICO y la bajada del 20% en el precio de los combustible.
Con estas nuevas actuaciones destinadas a paliar la nueva crisis, quedaba anticuado el plan de amortiguación de los efectos de la pandemia, y se ha vuelto a la fórmula de pago que había previa a mayo 2020, expresada en la normativa legal de la Seguridad Social.
Cuál será la nueva fecha para cobrar la prestaciones y subsidio por desempleo
El SEPE se ha visto en la obligación de sacar una nota aclaratoria, en la que informa de que el pago de las prestaciones volverán a ingresarse en la cuenta entre el día 10 y 15 de cada mes.
De esta manera se da por finalizado, el acuerdo con las entidades bancarias, por el que se adelantaba el pago de la prestación a la primera semana de cada mes, habitualmente, el día 5. Esta medida se puso en marcha para dar un respiro a las familias en la situación de pandemia.
El pasado mes, el último en que se adelantó el cobro de la prestación, se produjo un retraso en el ingreso del dinero, debido a un error informático en el adelanto de las remesas.
Esta situación motivó que el pago adelantado del paro, ERTE y las otras prestaciones estuviese condicionado a la decisión que tomaran las propias entidades bancarias. El retraso provocó confusión y enfado, hasta el punto de que la mayoría de los bancos se vieron obligados a emitir sendos comunicados en las redes sociales y mensajes a móviles, en los que informaron de la incidencia.
Fin del adelanto de las prestaciones por desempleo
De la misma manera, asegura, si el día 10, fecha prioritaria para el pago de las prestaciones, fuera un festivo, el ingreso se efectuaría el siguiente día hábil. Por lo que se vuelve a la dinámica habitual previa a la pandemia.
El Ministerio encabezado por Yolanda Díaz pondrá en marcha esta medida en mayo, como consecuencia del final de las actuaciones especiales, motivadas por la pandemia.
Fue en mayo de 2020 cuando comenzaron a adelantarse las prestaciones, debido a la situación de emergencia desatada por la Covid-19. En estos dos años ha sido habitual recibir la nómina del SEPE entre los días 3 y 5 de cada mes.
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata
- Una trabajadora con 16 años de antigüedad es despedida por hacer senderismo durante una baja laboral: es procedente
- Mercadona anuncia una importante novedad que llegará a sus supermercados
- Esta simple pregunta evitará que seas víctima de una estafa, según la Policía Nacional