
Esta misma semana, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) avisó de que las personas beneficiarias de las prestaciones por desempleo, entre las que se encuentra el paro, los subsidios o el ERTE, cobrarían estas ayudas en una fecha distinta. Con el fin de la pandemia, el anuncio en concreto exponía que ya no adelantarían su pago como este tiempo atrás, sino que los perceptores las recibirían entre el 10 y 15 de mayo.
Sin embargo, algunos bancos han anunciado recientemente que sí van a continuar adelantando el pago. Uno de ellos es CaixaBank, que no va a tardar tanto en enviar a los beneficiarios de estas prestaciones por desempleo sus correspondientes cuantías. ¿Qué días concretos? .
Hola, el abono de la prestación por desempleo/ERTE se realizará el martes día 3 de mayo, si no hay ningún cambio por parte del SEPE.
— CaixaBank Responde (@CABK_Responde) April 29, 2022
Como expusieron en la red social Twitter, ante la pregunta de una usuaria, realizarán los ingresos de la prestación por desempleo, los subsidios y el ERTE el 3 de mayo. Por ese motivo, el próximo martes los clientes de CaixaBank deberían ver ingresadas en sus cuentas bancarias todas estas ayudas. Siempre y cuando no haya ningún cambio por parte del SEPE.
Otros bancos que adelantarán las prestaciones del SEPE
A pesar del anuncio del SEPE, hay otras entidades bancarias además de CaixaBank que seguirán adelantando el cobro de las prestaciones por desempleo. Aunque puede estar sujeto a actualizaciones, estas son las fechas que hasta el momento han publicado los bancos para efectuar estos pagos:
- Banco Santander: a partir del 3 de mayo.
- Openbank: a partir del 3 de mayo.
- Banco Sabadell: el 3 de mayo.
- Imaginbank: el 3 de mayo.
En cuanto a BBVA, uno de los principales bancos, ha explicado que todavía no disponen de información sobre el anticipo del cobro en mayo: “Por el momento no disponemos de información acerca del anticipo del abono de las prestaciones por desempleo para mayo. Si nos escribes de nuevo a primeros de mes, probablemente ya nos la hayan facilitado”, contestaban, también en Twitter, a una usuaria.
¿Por qué el SEPE avisó de un cambio en los pagos?
Ante la crisis sanitaria y económica que desató el Covid-19, el SEPE tomó la decisión de adelantar el pago a los bancos para que los beneficiarios de estas prestaciones por desempleo pudieran recibir el dinero antes. De esa forma, desde que arrancó la pandemia, se ha podido obtener estas ayudas alrededor del día 5 de cada mes. No obstante, como anunció la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, con el fin de la pandemia se retoman las fechas de pago establecidas antes de esta situación: entre el día 10 y 15 de cada mes dependiendo de la entidad bancaria.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de El Corte Inglés que cobraba más de 100.00 euros es despedido sin indemnización por saltarse el código ético: es procedente
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos