
Es posible que sean muchas las personas que están cobrando una pensión contributiva del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) se pregunten cómo pueden llegar a cobrar el cheque de hasta 12.000 euros que aprobó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Algo a lo que se podrá acceder siempre y cuando se cumplan con una serie de requisitos mínimos fijados por la administración pública tal y como se mostrarán en las próximas líneas para así saber si se puede tener derecho o no.
Más concretamente se trata de cuatro condiciones únicas y especiales que harán que una persona tenga la posibilidad de recibir un dinero extraordinario junto a su pensión de jubilación. Bien a través de un pago extra que irá desde los 4.786 euros hasta los 12.000 euros o a través de un aumento de la prestación en un 4 % por año, aunque para ello será necesario acreditar que se ha cotizado un mínimo de tiempo como trabajador dado de alta en los servicios de la Seguridad Social.
Por ese mismo motivo hay que prestar una atención especial a los requisitos establecidos por la administración pública. Ya que van a ser muchas las personas que no van a poder ser beneficiarios de esta prestación extra y, por lo tanto, no podrán cobrar nada. Para ello será completamente necesario que se certifique el cumplimiento de la normativa publicada por el ministerio que dirige José Luis Escrivá y que formaba parte de la reforma de las pensiones.
¿Cómo se pueden cobrar los 12.000 euros con la pensión?
De cara a poder recibir la prestación extraordinaria correspondiente a los hasta 12.000 euros que se pueden abonar con motivo de una compensación hay que saber que, para acceder a la posibilidad de tenerlos, es necesario acreditar que se cumple un total de 4 requisitos únicos. Estos están fijados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social y se deben respetar por aquellas personas que aún tienen derecho a cobrar el pago extra.
Por ese mismo motivo, a continuación se van a indicar cuáles son todas esas condiciones que una persona debe respetar para tener acceso a esta cuantía tan alta. Eso sí, hay que destacar que solo está destinada a aquellas pensiones que tienen un carácter contributivo, es decir, que hayan cotizado más de 15 años como trabajador dado de alta en la Seguridad Social. Si esto se cumple, deben acreditar cuatro requisitos más, que son los siguientes:
- Tener derecho a una prestación contributiva de jubilación.
- Haber cotizado, como mínimo, 44 años y 6 meses a la Seguridad Social por la base máxima de cotización. En el caso de que
- Retrasar la edad de jubilación más allá de los 66 años.
- Seguir trabajando actualmente.
¿Qué significa ‘seguir trabajando’?
En relación con el último requisito, hace indicar también quiénes son aquellas personas que no pueden tener acceso a la prestación extra de la pensión. Estos son aquellos que ya están cobrando la pensión de jubilación, ya que significa que ya han dejado de trabajar y que lo han hecho de manera anticipada o una vez han cumplido la edad ordinaria.
Una edad que está fijada, para este año 2022, en los 65 años si ha cotizado un mínimo de 37 años y 6 meses a la Seguridad Social. Pero no es lo único, sino que se aumenta hasta los 66 años si resulta que el pensionista ha cotizado menos de los 37 años y 6 meses al INSS.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado