
La depresión es un trastorno mental caracterizado por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento. Los trabajadores afectados, en múltiples ocasiones, llegan a obtener una pensión incapacidad permanente por depresión, aunque necesitan darse de baja de sus trabajos. Así, se les concede una pensión por incapacidad temporal por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), perteneciente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Cuando los trabajadores alcanzan una incapacidad temporal por depresión, pueden llegar a obtener, si cumplen con las condiciones exigidas por el INSS, una incapacidad permanente por depresión. Previamente, el organismo otorga a los trabajadores una incapacidad temporal de 365 días, prorrogable 180 días más, siempre que se prevea el alta médica.
La incapacidad permanente es un tipo de pensión que trata de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador cuando por enfermedad o accidente ve reducida o anulada su capacidad laboral. Cuando el trabajador beneficiario con una incapacidad temporal no supera la depresión, ¿cómo podría alcanzar la pensión de incapacidad permanente por depresión?
Grados y cuantías de la incapacidad permanente por depresión
Al contrario de lo que ocurre en la incapacidad temporal, para que el INSS otorgue una incapacidad permanente por depresión, el beneficiario de la prestación debe pasar, previamente, por un Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), lo que comúnmente se conoce como el Tribunal Médico de la Seguridad Social.
Tras la valoración médica, se pueden alcanzar tres grados de incapacidad permanente por depresión:
- Incapacidad permanente parcial por depresión: una pensión con una indemnización equivalente a de 24 mensualidades de la base reguladora. La ayuda se abona en un pago único y está sujeta a cuantías mínimas y al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Incapacidad permanente total por depresión: el beneficiario podrá optar entre recibir una prestación del 55% de su base reguladora o una indemnización. La cuantía de la pensión depende de la edad; así, cuanto más joven, mayor es la indemnización. La duración variará entre las 12 y 84 mensualidades.
- Incapacidad permanente absoluta por depresión: el beneficiario tendrá derecho al 100% de la base reguladora de su pensión, además, esta quedará exenta del IRPF.
Es necesario avisar de que todas estas modalidades de pensiones se abonarán mientras perdure la situación de incapacidad permanente. Si antes de que el pensionista se recupere alcanza la edad de jubilación que le corresponda, la incapacidad permanente se cambiaría a una pensión por jubilación.
Duración de la incapacidad permanente por depresión
Como se ha mencionado anteriormente, todos los beneficiarios deben pasar un tribunal médico que les valide y les otorgue el grado de incapacidad que crean convenientes. Una vez otorgada la prestación, esta se irá renovando conforme el grado obtenido y, según indique el examen del EVI.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- Los gastos que puedes deducirte si eres autónomo y teletrabajas
- La gran ciudad en la que baja el precio de la vivienda y el alquiler sorprendiendo a los economistas
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- La APM concede amparo a la periodista Elisa Beni por “hostigamiento continuado” de Óscar Puente