
Los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) están a las puertas de cobrar su prestación no contributiva del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Una fecha especial, ya que, por el momento, será el último mes para cobrarla con la subida del 15%, como una de las medidas anticrisis del Gobierno de España. Una medida que podría alargarse desde junio hasta final de año si se aprueba finalmente la decisión, por lo que muchos se preguntan cómo quedará la cuantía a percibir.
El IMV no solo se cobra a nivel familiar, también se puede hacer a nivel individual, ya que se trata de una ayuda que intenta suplir la falta de ingresos de los españoles. Por tanto, no hay que estar desempleado para solicitarla y cobrarla, únicamente habrá que demostrar a la Seguridad Social que no se llega a un mínimo umbral de rentas. Para 2022, ese mínimo está en los 5.899,60 euros anuales, a título individual.
Tras su implantación, hace dos años, son muchas las personas con carencia de rentas que se han acogido a ella. Ante la situación económica que atraviesa el país, el Ministerio de la Seguridad Social anunció hace unos días la posible implementación de dos ayudas que complementen el IMV: el sello social e incentivos al empleo.
¿Cómo queda la cuantía del Ingreso Mínimo Vital en junio tras la subida del 15%?
La cuantía a percibir por cada persona va a depender de la situación de cada uno. Será la Seguridad Social quien determine el importe que le corresponda a cada beneficiario del IMV. Así, para este junio de 2022, la prestación queda fijada con estas cuantías tras la subida del 15%:
- Un beneficiario: 565,37 euros mensuales.
- Un adulto y un menor: 859,37 euros mensuales.
- Un adulto y dos menores: 1.028,98 euros mensuales.
- Un adulto y tres o más menores: 1.198,56 euros mensuales.
- Dos adultos: 734,97 euros mensuales.
- Dos adultos y un menor: 904,51 euros mensuales.
- Dos adultos y dos menores: 1.074,20 euros mensuales.
- Dos adultos y tres o más menores: 1.243,83 euros mensuales.
- Tres adultos: 904,51 euros mensuales.
- Tres adultos y un menor: 1.074,20 euros mensuales.
- Tres adultos y dos o más menores: 1.243,74 euros mensuales.
- Cuatro adultos: 1.074,20 euros mensuales.
- Cuatro adultos y un menor: 1.243,74 euros mensuales.
- Otros casos: 1.243,74 euros mensuales.
¿Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital en junio?
Desde la Seguridad Social explican que el IMV se suele ingresas en la cuenta bancaria de los beneficiarios el último día hábil del mes que corresponda, en este caso, junio. Por tanto, los beneficiarios de la ayuda lo cobrarán el próximo jueves, 30 de junio. Un mes de revuelo en la Tesorería General de la Seguridad Social, quien emite el pago, ya que en este mes también se cobra la paga extra de las pensiones. Pero el IMV no tiene extra, sino que se cobra en 12 meses.
Aunque todavía hay que esperar a la semana que viene para recibir la cuantía, no hay que preocuparse porque hay entidades financieras, como Caixabank, que adelantan el pago unos días. Todo depende de la decisión de los bancos y cajas de ahorros que colaboren con la Seguridad Social.
¿Qué bancos pueden adelantar el cobro del IMV en junio?
En este mes, todas las personas que reciban este plus de ingreso en sus cuentas bancarias necesitarán saber cuáles son los bancos que adelantarán el cobro de la prestación. Estos son las entidades financieras que suelen adelantar el pago:
- Caixabank
- Banco Santander
- BBVA
- Abanca
- Deutche Bank
- Bankinter
- Unicaja
- Banco Sabadell
- Liberbank
- ING
- Cajasur
- Kutxabank
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- La Seguridad Social paga 140 euros adicionales en abril a más de 90.000 pensionistas que cumplan un requisito
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- Adiós a la jornada laboral de 8 horas: Elon Musk no dejará a sus empleados descansar los fines de semana