
A finales del mes de noviembre, la mayoría de los pensionistas ven como la Seguridad Social procede a ingresar la paga extraordinaria de Navidad 2022. Gran parte de las pensiones contributivas y no contributivas cuentan con dos pagas extraordinarias. Por ello, los beneficiarios de una prestación por incapacidad permanente se preguntan si van a cobrar la paga extra de Navidad.
Los pensionistas que sí cobren este plus en la pensión, van a ver en la nómina que se cobra a finales de noviembre un ingreso doble. Es decir, ingresarán el doble de pensión, ya que una es la mensualidad, y la otra la paga extra.
En la actualidad, hay 9,02 millones de pensionistas en España que obtendrán este ingreso extra. Este les ayudará a hacer frente a los últimos meses de año, donde los gastos aumentan considerablemente debido a la época navideña.
Por otro lado, hay que destacar que tras el ingreso y ya en el mes de enero de 2023, se espera la revalorización de todas las pensiones, que subirá sobre un 8,5 %. Esta subida incluida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) servirá para paliar una inflación disparada, ya que esta irá vinculada al IPC (Índice de precio al consumo).
¿Tiene paga extra de Navidad la incapacidad permanente?
Las pensiones por incapacidad permanente no cuentan con paga extra en Navidad. De hecho, todas las prestaciones que deriven de un accidente laboral o por enfermedad profesional no contará con este plus, ya que va incluido en la prestación de cada mes, según explica la Seguridad Social.
Hay que aclarar, que la administración tiene dos formas de pagar sus prestaciones. En una parte tenemos las pensiones de viudedad, orfandad o las contributivas y no contributivas por jubilación. En estas, la Seguridad Social abona un total de 14 pagas que corresponde a las mensualidades de los 12 meses del año, más 2 extraordinarias.
En cambio, las que derivan de una incapacidad permanente, independientemente del grado, se ingresarán en 12 pagas y las dos restantes serán prorrateadas en esas doce mensualidades.
Cuando hablamos de todos los tipos de incapacidad permanente hacemos referencia a la parcial, total, absoluta y gran invalidez.
Cuándo se cobra la paga extra de las pensiones de Navidad
La paga extra de Navidad de las pensiones se cobra a final del mes de noviembre. La fecha exacta dependerá de cada banco, pero por normal general será entre el día 24 y 25 del mencionado mes.
Ese día, la Seguridad Social (TGSS) realizará el ingreso al mismo tiempo que la nómina de ordinaria. Por ejemplo, si un pensionista tiene una pensión de 1.100 euros al mes, al final de noviembre recibirá un ingreso 2.200 euros de golpe.
Los pensionistas que hayan empezado a cobrar la pensión este año y no hagan el año completo, cobrarán la parte proporcional con respecto a los meses cotizados. En el caso de empezar en el mes de octubre, la administración podría retrasar el cobro y pagar los atrasos, ya en 2023.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos
- La firma de hipotecas encadenan ocho meses al alza y marcan su mejor febrero desde 2011
- Las solicitudes de dependencia tardan casi el doble de lo que marca la ley en resolverse
- Yolanda Díaz confirma la fecha de aprobación de la reducción de jornada
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar