![Andalucía abre el plazo de solicitud para la ayuda del bono joven del alquiler Andalucía abre el plazo de solicitud para la ayuda del bono joven del alquiler](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2022/11/bono-joven-alquiler-andalucia-1200-675.webp)
Andalucía abre el plazo de solicitud para la ayuda del bono joven del alquiler. A pesar de los retrasos después de que la mayoría de comunidades autónomas hubieran puesto en marcha la prestación, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha dado luz verde este mismo lunes a la apertura de la convocatoria. Esta ayuda contempla el pago de hasta 250 euros mensuales a inquilinos hasta los 35 años durante 2 años de manera consecutiva.
El objetivo no es otro que el de favorecer la independencia de personas menores de 35 años. Además, se estima que llegue a beneficiar a más de 10.000 jóvenes andaluces. Esta noticia llega cuando el Consejo de la Juventud de España (CJE) revela que tan solo el 14,4% de los andaluces entre 16 y 29 años se ha emancipado del hogar familiar.
Esta ayuda económica fue puesta en marcha por el Gobierno de España este mismo año 2022. En Andalucía, la partida presupuestaria ha sido de 68,4 millones de euros distribuida en los años 2022 (6,84 millones), 2023 (47,88 millones) y 2024 (13,68 millones). Así, para beneficiarse de ella, será necesario cumplir con una serie de requisitos antes de solicitarla. Entonces, ¿qué hay que hacer para cobrar los 250 euros mensuales?
Requisitos para solicitar el bono joven del alquiler
Aquellos interesados en recibir la ayuda del bono joven del alquiler deben reunir unas condiciones impuestas por la Junta de Andalucía. De esta forma, antes de completar el plazo de solicitud, el demandante debe asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 35 años (inclusive).
- Contar con nacionalidad española, con nacionalidad de algunos de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo y Suiza. En caso de ser extranjero, la residencia regular debe encontrarse en España.
- Estar en posesión de un contrato de alquiler de una vivienda o habitación.
- La vivienda alquilada debe ser la residencia habitual.
- Contar con una fuente regular de ingresos. En este aspecto tienen cabida los trabajadores por cuenta propia o ajena; personal investigador en formación; y personas perceptoras de una prestación social pública periódica.
- No haber recibido ingresos anuales superiores a 3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) durante el año 2021. Esto equivale a 23.725,80 euros. Si en la vivienda viven dos o más personas de la misma unidad familiar o de convivencia, se considerarán los ingresos de cada uno de los miembros y la cuantía límite anual aumentará hasta 4 veces el IPREM. Esto es 31.634,49 euros.
- La renta del alquiler que aparezca en el contrato tendrá que ser igual o inferior a 900 euros para las viviendas del Grupo 1, 2 y 3 que se recogen en este anexo. Para el resto de municipios andaluces será igual o inferior a los 600 euros mensuales. Si se trata de una habitación, la renta que paga cada uno de los beneficiarios deberá de ser igual o inferior a 380 euros mensuales para los municipios de los citados grupos o de 300 euros mensuales para el resto.
- No compatibilizar esta prestación con ninguna otra ayuda para el pago del alquiler.
Cómo solicitar la ayuda
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda anuncia que el plazo de inscripción estará abierto desde el lunes, 14 de noviembre a las 9 horas, hasta el martes, 14 de febrero a las 15 horas. No obstante, desde la corporación destacan que el plazo puede cerrarse provisionalmente el día en que el número de solicitudes presentadas hasta las 15 horas sobrepasen el número de 14.000.
Solo se aceptarán aquellas solicitudes tramitadas exclusivamente a través de internet. En concreto, a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración habilitada en la página web de la Junta de Andalucía. Será obligatorio que el demandante ctenga el certificado digital. Además, debe tener instalado el sistema de ‘Autofirma’ para poder firmar documentos y realizar trámites de forma electrónica.
Otras noticias interesantes
-
Cuándo se cobra el paro en octubre de 2022: días clave y cantidad de la prestación
-
Madrid lanza 309 viviendas protegidas para alquilar
-
¿Durante cuánto tiempo puedo cobrar los subsidios por desempleo?
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara