
El secretario general de Sumar en el Congreso, Txema Guijarro, confía en que el Ministerio de Hacienda cambie de opinión en su decisión de que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tenga que tributar por IRPF en la próxima declaración de la Renta. Para la formación rosa, la mayoría en contra de esta medida es suficiente para que hacer que rectifique el ministerio de Hacienda liderado por María Jesús Montero.
De hecho, esta semana, numerosos partidos políticos como el Partido Popular (PP), Esquerra Republicana (ERC), Bildu y el BNG, e incluso la formación de la vicepresidenta Yolanda Díaz, han mostrado su rechazo a esta medida. La polémica surge tras el anuncio de la subida del salario mínimo en 50 euros, hasta los 1.184 euros brutos al mes, ya que, por primera vez, estos ingresos deberán tributar en el IRPF.
Para el secretario de Suma considera “implanteable” que un aumento del SMI no vaya acompañado de una exención fiscal, dado que en años anteriores el Ministerio de Hacienda sí había mantenido esta medida. Además, ha cuestionado los argumentos de Hacienda, que justifican la tributación, alegando que, de no aplicarse, “se beneficiarían también las rentas más altas y afectaría a la recaudación en general y a los servicios públicos”.
“No lo puedo compartir, porque el Gobierno ha venido dejando exentas las subidas del SMI a lo largo de estos últimos años. Con lo cual, si ese argumento ha servido en años anteriores, no entiendo por qué de repente ha perdido validez”, ha declarado Guijarro en una entrevista en RNE.
Reducción de jornada laboral
En lo que respecta a la reducción de la jornada laboral, Guijarro ha manifestado que para marzo el Consejo de Ministros podría aprobar el proyecto de ley, que sería enviado inmediatamente al Congreso para su tramitación en comisión. “Para la primera quincena de marzo el Congreso ya debería estar trabajando en ese texto”, ha afirmado.
De igual forma, ha confirmado que Sumar ya mantiene conversaciones con Junts per Catalunya, formación que ha expresado ciertas reservas debido a su impacto en el empresariado catalán. “Desde luego, habrá que hablar con Junts, habrá que hablar con Esquerra Republicana, con Bildu, con el PNV, con el Grupo Mixto. En fin, habrá que hacer el trabajo que hay que hacer”, ha explicado, asumiendo que habrá negociaciones complejas con distintos grupos parlamentarios.
Presupuestos Generales del Estado
En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el secretario de Sumar ha expresado su confianza en que se logre un acuerdo este año, ya que los considera una norma “fundamental” para transformar el país. “Nosotras no hemos venido aquí a tirar la toalla”, ha asegurado.
Sobre la posibilidad de que el Gobierno ceda el control de las fronteras a la Generalitat como exige Junts para apoyar las cuentas, el secretario de Sumar ha insistido en que las negociaciones no pueden reducirse a “un mero cambalache”. “Las negociaciones se resuelven siempre con un término medio que engloba muchas esferas. No es sólo un cambio de cromos”, ha matizado.
Respecto a la opción de que el Gobierno tenga que empezar a negociar los Presupuestos de 2026 ante la imposibilidad de sacar adelante los de este año, Guijarro ha sido tajante: “Cuando lleguemos a ese río, cruzaremos ese puente”.
La vivienda puede costar una legislatura
Por último, el secretario de Sumar ha manifestado su preocupación por la vivienda y donde el Gobierno se juega la legislatura. Ha reconocido que, a pesar del esfuerzo del Ejecutivo en “dotar de mayores recursos a las clases medias y trabajadoras”, estos beneficios se están “yendo por el coladero de la vivienda”.
“Si queremos que las políticas que ha llevado a cabo el Gobierno y que está llevando a cabo realmente se noten, tenemos que poner coto a ese coladero por el que se van los recursos de millones de personas en este país”, ha concluido.
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara hoy lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Cuándo se cobra el paro en abril de 2025: fechas de los bancos y del SEPE
- Un jefe americano pide a sus empleados que sitúen España en el mapa y no paran de rodar despidos
- Una estadounidense consigue la nacionalidad española por carta de naturaleza al demostrar que sus orígenes son judío sefardíes
- Un hombre se libra de pagar 40.000 € por la deuda de su exmujer: había avalado el alquiler de una vivienda que ella no pagó durante cuatro años
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes