
Donald Trump, presidente de Estados Unidos (EEUU) vuelve a ser actualidad por sus polémicos aranceles. No sólo ha amenazado a Europa con un arancel del 200% a determinadas bebidas sino que ahora quiere entrar en el mercado de la UE arrasando. Es el caso de los productos fabricados en Europa, a los que quiere gravar con un 25%. Y ahí se encuentran los conocidos Lego, los bloques de construcción con los que millones de niños han jugado a lo largo de los años.
Su director ejecutivo, Niels Christiansen, ya ha señalado que no está preocupado por esta subida de impuestos, que afecta a las industrias pero también a los territorios. Ejemplo de ello es la amenaza de Trump a Dinamarca, al asegurar que impondría aranceles elevados si no cedían a los americanos el estado de Groenlandia. Se trata de un espacio danés que está situado en pleno Círculo Polar Ártico.
Lego, una de las empresas punteras en fabricación de juguetes, conocida internacionalmente por sus coloridos bloques de construcción, se ha plantado ante estas intenciones de Trump. Porque, en palabras de su director ejecutivo, las amenazas de subir los aranceles (impuestos) no es algo que le mantenga “despierto por las noches”. Las consecuencias de esta subida provocaría consecuencias económicas en Lego, al abaratar los precios de algunos productos producidos en Estados Unidos.
LEGO bate récord de ingresos en 2024
Lego ha conseguido unas sorprendentes cifras en lo que se refiere a ventas de sus juguetes por todo el mundo. Así, en 2024 ha batido un récord con 18.800 millones de dólares, incrementando en un 12% las ventas al consumidor. Un número que contrasta con lo que está pasando en el mercado juguetero, que ha bajado un 1% a nivel global.
Christiansen, el director ejecutivo de Grupo Lego, ha explicado a la agencia AFP que “si se implementaran (los aranceles) y considerásemos que serían más bien permanentes, encontraríamos la manera de abordarlos”. El mercado, resalta, “en los últimos 5 años no ha crecido o sólo ha crecido un 2%, y frente a esto, Lego ha crecido un 12%, 13% y 14% anualmente”.
Esto se debe, en parte, a la enorme variedad que presentan anualmente en sus catálogos lo que les ha hecho crecer en popularidad. Niels Christiansen ha resaltado que el pasado año fue “excepcional” para Lego ya que “estamos muy satisfechos con este sólido desempeño”.
Se han conseguido récord en ingresos que han hecho aumentar las ganancias, y se ha incrementado la inversión, persiguiendo entre otras cosas, unos materiales más sostenibles.
Gracias a esto, concluye, podrán seguir ofreciendo a sus clientes los mejores juguetes para los niños. Tal y como hicieron en el pasado, “ahora y en el futuro”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado