
El Partido Popular (PP) solicita explicaciones a través de una interpelación urgente al Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero durante la sesión de control al Gobierno de España sobre el mal funcionamiento en general de los servicios púbicos de la Administración y del surgimiento y proliferación de un “mercado negro” de citas de la Seguridad Social.
Un hecho que ha retroalimentado al otro, según interpreta la formación azul, que considera que los déficits crónicos y estructurales de funcionamiento y falta de efectivos en los servicios administrativos estatales han provocado el "colapso administrativo y la imposibilidad de los ciudadanos de conseguir una cita presencial por los cauces legalmente establecidos". Para los populares pedir cita previa en la Seguridad Social no debería ser tan difícil.
El PP vuelve a pedir al Gobierno más control en la Seguridad Social
No es la primera vez que los ‘populares’ denuncian las fallas de actividad de la Seguridad Social, atendiendo a las distintas iniciativas que han llevado a la Cámara Baja por el mismo motivo. La respuesta del Gobierno llegará en el Pleno que se celebrará a la vuelta de Semana Santa, acompañado de un debate y una moción sometida a votación.
PSOE y Unidas Podemos ya se abstuvieron en la votación de la primera moción para denunciar las deficiencias del servicio del organismo, cuyo fracaso acabó por provocar que el Pleno del Congreso aprobara el pasado 16 de marzo una proposición no de ley del PP que reclamaba explicaciones al Gobierno para solucionar las “deficiencias” que muestra el servicio público.
Otro episodio del colapso de la Administración
Para el PP, el surgimiento y proliferación de otro “mercado negro” de citas para la Seguridad Social ante la imposibilidad de conseguirla para algunos y los retrasos en cuanto a tiempo que acumulan "no es más que otro episodio del colapso de la Administración General del Estado", como señala específicamente el escrito, al que ha podido tener acceso ‘Europa Press’.
El Grupo Popular cree, asimismo, que la Administración "es incapaz" de cumplir con los estándares mínimos de calidad en sus servicios en otros ámbitos como el laboral, como evidencia la problemática del Público de Empleo Estatal (SEPE), y el de la justicia. Las movilizaciones, la polémica y la huelga de los letrados judiciales desde hace nueve semanas, ha provocado la cancelación de más de 350.000 juicios, indica la formación que lidera Alberto Núñez-Feijóo.
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Adiós a estos billetes de 10, 20, 50 y 100 euros: el Banco de España los retira y explica cómo cambiarlos
- Estos son los puntos donde puedes recargar el coche eléctrico gratis en España
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- Sueldo de 3.000 euros, trabajo fijo y a tiempo completo: gran oferta de empleo en esta ciudad
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”