
La ministra Portavoz en funciones del Gobierno de España, Isabel Rodríguez ha reafirmado su compromiso de preservar la “autonomía estratégica” de Telefónica, tras la adquisición del 9,9% de la empresa por parte de la compañía Saudi Telecom (STC) a un valor total de 2.100 millones de euros, sin intenciones de tomar el control de la misma.
Rodríguez subrayó la importancia de Telefónica como un “operador estratégico” en el país y destacó que el Gobierno tiene la capacidad de evaluar inversiones de este tipo que no afecten al control de la compañía. Asimismo, enfatizó que el Gobierno está comprometido en salvaguardar la autonomía estratégica de España, según ha manifestado en declaraciones a Radio y Televisión Española (RTVE), recogidas por Europa Press:
El Gobierno tiene la capacidad de valorar este tipo de inversiones que no afectan al control de la compañía. Existen canales para preservar nuestra autonomía estratégica que el Gobierno pone en marcha, y yo lo que quiero subrayar es que Telefónica no solo es una empresa emblemática en nuestro país, sino que es una compañía estratégica, un operador estratégico y que el Gobierno va a velar, por supuesto, por la autonomía estratégica de España con absoluta normalidad y tranquilidad.
En caso de que STC hubiera adquirido el 10% de Telefónica, se habría activado el escudo antiopas del Gobierno, diseñado para proteger a las compañías estratégicas españolas de posibles intereses extranjeros, tanto de grupos extracomunitarios como europeos.
Telefónica sube en bolsa tras la compra por parte de STC
Los títulos de Telefónica experimentaron un aumento del 2% en la Bolsa tras conocerse la noticia. Ante esto, Rodríguez manifestó la importancia de transmitir mensajes de tranquilidad en situaciones que afectan a la economía del país y a empresas de tal relevancia como Telefónica. Además, mencionó que la vicepresidenta primera y ministra de Economía está trabajando activamente en el tema.
El Gobierno se enteró de la operación en el día anterior a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Desde el Ministerio de Asuntos Económicos, se está analizando detalladamente la operación para determinar si requiere algún tipo de autorización debido a su impacto en un operador estratégico.
Desde el Gobierno, se resalta que Telefónica juega un papel crucial en la transformación digital de España y en el avance de la conectividad y digitalización en la Unión Europea. Se hace hincapié en que la empresa es considerada “estratégica” y que el Gobierno velará por los intereses estratégicos del país.
Este anuncio refuerza la postura del Gobierno español de proteger los activos clave del país y garantizar que las inversiones extranjeras respeten la autonomía estratégica de España en el ámbito económico y tecnológico.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Hacienda confirma la cantidad máxima de dinero que te devolverá en la declaración de la Renta
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Teletrabajo y contrato indefinido para 114 trabajadores: buscan personal en una importante empresa tecnológica
- Las lluvias hacen mella en el nuevo precio del aceite de oliva
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF