
Llega una nueva medida a la Administración de Donald Trump y, como acostumbra al presidente, no está exenta de polémica. Tras la congelación de los fondos federales, esta medida pone el foco en los empleados públicos. En Estados Unidos hay más de dos millones de empleados federales, por lo que el nuevo presidente quiere reducir el número de estos trabajadores ofreciéndoles una generosa indemnización de hasta ocho meses de salario si deciden abandonar sus trabajos. Así, se conseguiría transformar la estructura del gobierno.
Esta propuesta forma parte de un paquete de medidas que busca eliminar personal del Estado y endurecer la Administración pública. Así se ha anunciado a través de un correo electrónico a todos los trabajadores: Si deciden abandonar voluntariamente su puesto de trabajo antes del 6 de febrero, recibirán una compensación económica. En el mismo comunicado también se advierte de que los empleados que no decidan abandonar su empleo serán sometidos a nuevas reglas de conducta, como volver a las oficinas tras años de teletrabajo por la pandemia. “El trabajo remoto no puede ser una opción para aquellos que desean seguir trabajando para el Gobierno”, asegura el comunicado.
Para la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno, esta medida solo busca eliminar a los trabajadores que no estén a favor del nuevo presidente: "El Gobierno de Donald Trump intenta depurar a los empleados leales, a las políticas previas y a aquellos que no se alinean con la nueva Administración". El presidente de esta Federación ha afirmado que se trata de una purga: "Esta medida podría generar el caos en el resto de servicios públicos como la sanidad, lo que directamente repercute en los estadounidenses".
Cómo podría afectar esta medida en Estados Unidos
El impacto de estas decisiones podría ser importante y significativo. La pérdida de este personal, sobre todo de los empleados más longevos, podría afectar al buen funcionamiento de diversas instituciones que forman el sistema público. Las más perjudicadas podrían ser los sectores responsables de los suministros de agua, científicos encargados de la seguridad alimentaria, etc. Estas áreas son las que tienen más trabajadores mayores en su plantilla.
Pero para Donald Trump es un requisito primordial esta renovación durante sus años de mandato. El presidente busca con esto generar una especie de discriminación, según los expertos. Así, solo habría trabajadores públicos "más comprometidos, confiables y, por supuesto, leales". Sin embargo, todo esto podría provocar un grave problema: el ambiente de trabajo que se crearía fomenta la competitividad entre los compañeros y genera un ambiente laboral mucho más tóxico, lo que aumenta también la desconfianza y la inseguridad de los propios empleados.
Qué opinan los ciudadanos sobre esta medida
En la calle hay diversidad de opiniones. Se pueden encontrar seguidores y detractores que no han tardado en manifestar su opinión acerca de esta polémica en redes sociales como X (antes Twitter), red liderada por Elon Musk, afín al presidente y ahora miembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Los más afines al nuevo Gobierno defienden que la eficiencia es primordial para los empleados federales y así se usan mejor los recursos públicos. Pero los contrarios a esta decisión creen que no sería bueno enviar a tantos trabajadores a sus casas. El futuro es incierto, pero el juicio ya está servido. Habrá que esperar para conocer los verdaderos efectos de esto sobre la sociedad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Trump acaba con el sueño de estos 550.000 migrantes de conseguir la ‘Green Card’
- Hacienda avisa de las multas por no realizar estos trámites antes del 21 de abril
- La Inspección de Trabajo multa con 5.000 euros a una conocida fábrica y su dueño cierra: hay 200 trabajadores afectados
- De mozo de almacén a personal de tienda: estos puestos de trabajo son los que más cuesta cubrir en España