
La Comunidad de Madrid anuncia para el mes de septiembre la puesta en marcha de la Cartilla Covid. Una medida no exenta de polémica que beneficiará a los que hayan pasado el coronavirus. Permite a estas personas acceder a espacios cerrados sin tener que extremar las medidas de seguridad.
La idea es que los pacientes que pasen la enfermedad y tengan anticuerpos puedan volver a una normalidad, diferente a la nueva normalidad que propuso Sánchez.
Esta Tarjeta Covid de Madrid será para la población que demuestre que pasó la enfermedad y que, por lo tanto, ya desarrolló los anticuerpos.
Los positivos por coronavirus que ya estén curados tendrán la opción de ir a los gimnasios, cines y centros comerciales de Madrid sin necesidad de guardar ninguna medida de seguridad. Actualmente, se contempla la distancia de seguridad, la mascarilla, o el uso continuo de gel hidroalcohólico.
La previsión es que la Cartilla Covid de Madrid comience a funcionar en el mes de septiembre.
La tarjeta Covid comparte datos con la Tarjeta Sanitaria
Para facilitar la consulta por parte de funcionarios de las diferentes Administraciones Públicas que lo requieran, la Tarjeta Covid va asociada a la Tarjeta Sanitaria Virtual. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no especifica cuándo entrará en marcha la nueva Tarjeta Covid de Madrid, ni cuántas personas se beneficiarán de ella.
Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, la nueva Tarjeta Covid madrileña es una eficaz medida para evitar el nuevo confinamiento. La idea es que las personas que ya no contagien puedan seguir su vida normal, mientras que se extreman precauciones con los colectivos más vulnerables.
Polémica en las redes sociales con la Tarjeta Covid de Madrid
La polémica en Twitter está servida. Muchos usuarios denuncian la nueva Tarjeta Covid de Madrid aún sin que ésta esté en vigor. Consideran la medida propuesta por Ayuso algo discriminatorio.
Además, hay estudios realizados por científicos chinos y estadounidenses que aseguran que los anticuerpos del coronavirus desaparecen a los tres meses, recogidos por el diario El Mundo.
Una persona que cuente con ,los anticuerpos del coronavirus ahora, puede ser que deje de estar inmunizada en el mes de noviembre, por ejemplo.
La presidenta asegura que en ningún momento pretende discriminar a nadie, pero que “es justo que comiencen a ponerse nombres y apellidos a quien está protegido y a quien no puede estarlo”.
La Liga de Fútbol profesional como ejemplo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, quiso justificar la puesta en marcha de la nueva tarjeta Covid el próximo septiembre hablando de la Liga de Fútbol Profesional.
Para Ayuso, “los partidos de la Liga están jugándose gracias precisamente a los test PCR, si sabemos quién está contagiado y quién no, nos va a abrir las puertas para que podamos preparar las cosas con más tranquilidad”, afirmaciones que recoge El Mundo.
“Algo positivo tiene que tener haber sido paciente de coronavirus”, destaca.
Precisamente la OMS también se pronunció sobre este pasaporte en el mes de abril, diciendo que no existe la certeza de que un afectado por coronavirus que ya lo haya superado esté protegido ante una segunda infección.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”