
El Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz contrató a Grupo Tragsa para gestionar el cobro del paro de las empleadas de hogar. El colapso de las oficinas del SEPE donde los funcionarios realizan trámites como el pago de la prestación por desempleo a parados y trabajadores en ERTE hace que el Gobierno necesite ayuda externa.
Este respaldo para agilizar el pago del paro a las empleadas de hogar nació a consecuencia de la pérdida de puestos de trabajo por la pandemia sanitaria del coronavirus. Muchas de ellas denunciaron que seguían sin cobrar el paro mientras que otra parte aseguraba que el SEPE ya estaba pagando las ayudas.
Según los datos que aparecen en el Portal de Transparencia del Gobierno de Pedro Sánchez, la gestión del pago de esta prestación por desempleo para las empleadas de hogar supuso pagar 771.000 euros a la empresa Tragsa. La noticia aparece publicada en el BOE.
El SEPE no contaba con el subsidio para empleadas de hogar
Uno de los motivos de retraso en el pago del subsidio para empleadas de hogar por parte del INEM era que el Servicio de Empleo Público Estatal no cuenta con esta ayuda económica.
Por eso, tuvo que actualizar los programas informáticos y según la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, contratar a la empresa Tragsa. Precisamente esta empresa cuenta con interesantes ofertas de empleo para ampliar plantilla provocadas por la alta demanda de servicios.
Otro de los motivos es que, en el caso de las empleadas de hogar, muchas de ellas están trabajando sin contar con el alta en la Seguridad Social, algo que es ilegal y que dejaría fuera de este subsidio extraordinario a las afectadas.
Tragsa no paga la prestación por desempleo SEPE
La empresa Tragsa solo sirve de apoyo para tramitar los documentos. Es decir, para validar el pago del paro para empleadas de hogar tiene que ver el expediente un trabajador del SEPE.
Pero esto es complicado, porque los trabajadores del SEPE cuentan con un importante colapso en las oficinas debido a la avalancha de ERTE y pérdida de puestos de trabajo que ahora son más evidentes con la pandemia sanitaria del coronavirus.
Más que puedes leer:
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- El tercer check de WhatsApp para saber si se ha reenviado un mensaje o hecho captura: la OCU se pronuncia
- La OCU dicta sentencia: este es el postre dulce más saludable que podemos encontrar en los supermercados españoles
- ¿Cuántos kilómetros puede recorrer un coche eléctrico con una sola carga de batería?
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los trabajadores a tiempo parcial cobrarán el subsidio íntegro y no podrá ser inferior a los 570 euros inicialmente