
Mercadona tiene el producto de limpieza que te salvará la vida en más de una ocasión. Una copa de vino derramada en tu blusa favorita, muy típico de las navidades, la suciedad de las juntas de las baldosas, detergentes que irritan la piel… ¿Te suenan estos problemas? Pues el jabón potásico que venden las tiendas de Juan Roig los soluciona todos. Y por un precio inigualable.
Es de la marca ‘Beltrán’ y además es ecológico, siendo sostenible con el medio ambiente. Gracias a él eliminarás las manchas más difíciles de la ropa sin dañar las prendas y con un detalle que encantará a las pieles más sensibles: no irrita la piel a diferencia de otros detergentes. Así, si sufres de este problema, dirás adiós a las erupciones cutáneas que a veces pueden salir como consecuencia de lavar la ropa con químicos por solamente 2 euros.
El jabón de Mercadona es de los más naturales que encontrarás en el mercado, no conteniendo perfume, alérgenos, colorantes, blanqueantes ni espesantes. Entonces, ¿de qué esta compuesto? Como indica su nombre el componente principal es el hidróxido potásico, completándose su fabricación con aceites de origen vegetal y agua. ¿Qué puedes limpiar con él? Pues es un multiusos, utilizándose hasta en jardinería con un fin cuanto menos peculiar.
Usos del jabón potásico de Mercadona
El jabón potásico de Mercadona, perteneciente a la marca ‘Beltrán’, se lleva elaborando de forma artesanal desde 1922. ¿Cuál es la fórmula de su éxito? Ser un quitamanchas potente respetando los tejidos, el medioambiente y la salud. Para usarlo solo hay que aplicarlo directamente en la mancha, aunque si estas son muy secas o complicadas lo mejor es darle con un cepillo húmedo.
Después solo habría que dejarlo actuar y aclararlo con agua abundante, aunque también vale con meterlo directamente en la lavadora. También podrás utilizarlo para eliminar la suciedad que se acumulan entre las juntas de las baldosas, para lo que tendrás que diluir en un litro de agua una cucharada pequeña de este jabón.
¿Qué más usos se le puede dar? Como adelantábamos es muy conocido en jardinería. Por extraño que parezca, funciona como insecticida haciendo desaparecer las plagas de las plantas. Además, al ser biodegradables, no deja residuos tóxicos para el medio ambiente, no afectando al crecimiento de las playas ni afectando a la fauna. Una vez que se descompone también actúa como abono, ya que libera carbonato de potasa. Un jabón que, por el precio que tiene, conviene tener en casa.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana domingo, 1 de octubre por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de Hacienda de 2.400 euros que puedes solicitar desde hoy
-
Esta es la edad a la que podrás pedir jubilación y cobrar el 100% de la pensión
-
Tragsa necesita urgente personal y no pide experiencia: 180 vacantes para teletrabajar
-
El grito desesperado de una camarera en redes sociales: "sois unos hipócritas"