
El primer cuarto premio de la Lotería de Navidad 2023 ha sido para el 93361, cantado a las 11:15 horas, aunque todavía queda el segundo cuarto por salir. Ambos están dotados con 20.000 euros por décimo (1.000 euros por cada euro), que sigue siendo una cantidad más que considerable para “tapar agujeros” o quitarse letras de la hipoteca. Además, el importe se cobra de forma íntegra, ya que está exento de pagar impuestos a Hacienda. Hubo que esperar más de media hora para que saliera el segundo cuarto, que ha sido para el 41147.
Han sido cinco las ciudades galardonas con este cuarto: Alginet (Valencia), Algemesí (Valencia), La Luisana (Sevilla), Benifaió (Valencia) y Villena (Alicante). De ese modo, ha ido a parar prácticamente íntegro a la comunidad valenciana.
A diferencia de los tres primeros premios, las terminaciones del cuarto no están premiadas, pero sí sus centenas. Por ello, en caso de que nuestro décimo empiece por los tres mismos números, esto es, por 933, podremos llevarnos 100 euros por décimo (1.000 euros a la serie y 5 euros por cada euro jugado). Un ‘pellizco’ con el que no terminar el día de vacío.
🎄🤑 El primer cuarto premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha caído en 93361, con el que se ganan 20.000 euros por décimo. pic.twitter.com/zMkUYSCu3y
— Noticiastrabajo (@noticiatrabajo) December 22, 2023
Cómo cobrar un premio de la Lotería de Navidad 2023
Sea uno de los cuartos premios o cualquiera de los que se reparten en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, hay dos formas de cobrar los décimos premiados dependiendo del dinero que ganemos por los mismos:
- Premios inferiores a 2.000 euros: se pueden cobrar en cualquier administración de lotería presentando el décimo, tanto en metálico como por Bizum.
- Premios de 2.000 euros o más: se cobran en una de las entidades bancarias autorizadas por Loterías y Apuestas del Estado, que son las de BBVA y CaixaBank.
En caso de que el décimo se haya comprado a través de la página web de Loterías y Apuestas del Estado, el dinero se abona directamente mediante transferencia bancaria en la cuenta con la que se participó en el sorteo, una vez que la hayamos verificado. Asimismo, hay que recordar que si el décimo es compartido, tenemos que identificar a todos los participantes en caso de cobrarlo en el banco, ya que de no hacerlo, a la hora de enviar el dinero, se trataría de una donación y habría que pagar los impuestos correspondientes.
También hay que recordar que existe un plazo máximo para cobrar los décimos, que es de tres meses. Así, se tiene hasta el 22 de marzo de 2023 para solicitar el dinero. Superado este plazo, no se podrán cobrar, a no ser que se esté envuelto en un proceso de verificación porque el décimo se encontraba roto o en mal estado.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Los sindicatos llegan a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y se desconvoca la huelga de Renfe y Adif
- Los técnicos de Hacienda revelan 10 claves para aprovechar al máximo la declaración de la Renta
- Cómo consultar online el estado del expediente de nacionalidad española por residencia
- WhatsApp a una vigilante de seguridad tras 5 años de baja: «No estás despedida, es una suspensión de contrato»
- Prácticas en el Tribunal Constitucional: la beca de 1.260 euros al mes y un año de duración para formarse en biblioteconomía y documentación