
No queda nada para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad y medio país se encuentra soñando con ganar el Gordo. Todos los que tienen un décimo esperan que el próximo 22 de diciembre los niños de San Ildefonso acaben cantando su número. No es para menos, pues son 400.000 euros lo que se gana por cada boleto. En total, son 2.520 millones de euros lo que se repartirá en premios.
Lo que no se tiene siempre en cuenta, no al menos hasta que se acaba rascando un buen pellizco, es que parte de ese dinero va a parar a la Agencia Tributaria. Los premios superiores a los 40.000 deben tributar y están sujetos a impuestos, por lo que realmente se gana menos. En concreto, Hacienda se queda un 20%. Teniendo en cuenta este límite, solo afectaría a los llamados “premios mayores”, que son los siguientes:
- El Gordo (primer premio): 400.000 euros por décimo. Con las retenciones, se queda en 328.000 euros (Hacienda se lleva 72.000 euros).
- Segundo premio: 125.000 euros por décimo. Quitando los impuestos, se queda en 108.000 euros (el Fisco se lleva 17.000 euros). .
- Tercer premio: 50.000 euros por décimo. Se ganan 48.000 euros (2.000 euros son para Hacienda).
¿Hay alguna forma de no perder ese dinero? Ciertamente, sí. Y no se trata de ningún truco, pues la evasión de impuestos es ilegal. Se trata de asegurar el décimo, una fórmula totalmente legal para que, si acabas ganando el Gordo, otros se encarguen de pagar estas retenciones. Apunta cómo funciona este sistema cada vez más popular.
Asegurar los décimos de la Lotería de Navidad para cobrar los premios íntegros
Para cobrar los premios de la Lotería de Navidad 2022 de forma íntegra, se pueden asegurar los décimos que se juegan. Laguinda es una de las empresas que se encargan de ello, trabajando con la aseguradora AXA. Aunque permiten asegurar distintos juegos de lotería, como la Primitiva o el Euromillones, en el caso del Gordo tendría un coste de 3 euros.
Hay que señalar que, si nuestro décimo acaba siendo premiado, en el momento de cobrarlo sí que nos aplicarán los impuestos. Es así porque se trata de un proceso automático, donde los bancos autorizados por Loterías y Apuestas del Estado ingresan directamente mediante transferencia bancaria el premio con las retenciones aplicadas. Lo que ocurre es que estos seguros se encargan de abonar al ganador el mismo importe que se ha quedado Hacienda, por lo que finalmente se puede cobrar el premio de forma íntegra.
No obstante, hay que tener en cuenta que la Agencia Tributaria registra todos los movimientos. Aunque se cobre el dinero del Gordo en su totalidad, el cobro del abono de la aseguradora provoca un aumento del patrimonio del afortunado, por lo que habría que incluirlo en la declaración de la Renta junto al resto de rendimientos. Todo es cuestión de echar cuentas y ver qué opción sale más rentable en cada caso.
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 14 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Sólo unos pocos encuentran al impostor del juego del calamar: tienes 10 segundos para encontrarlos
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Un empleado de Abanca es despedido por conceder préstamos a clientes sin su autorización y enviar el dinero a una cuenta de su socio: es procedente
- Leroy Merlin se adelanta al cambio de normativa de la DGT y rebaja el producto que será obligatorio en todos los vehículos a partir de esta fecha
- Un hombre casi pierde un premio de más de un millón de euros en la lotería porque la administración pensaba que era un estafador