
Las empleadas del hogar denuncian que ya han pasado cuatro meses y siguen sin cobrar el subsidio especial prometido por el Gobierno. La pandemia del coronavirus ha golpeado a este sector, y el Ejecutivo prometió unas ayudas económicas que aún no han llegado.
A principios del mes de julio, el SEPE informaba que durante estos días cobrarían el subsidio. La situación, no obstante, es bien distinta. A día de hoy, más de 32.000 empleadas del hogar siguen sin cobrar el dinero prometido. Ellas son las que lo han solicitado, porque actualmente hay 374.000 dadas de alta en la Seguridad Social.
La intención era que las trabajadoras del hogar no tuvieran que esperar al día 10, que es cuando se pagan las demás prestaciones, y recibieran su dinero a comienzos de este mes.
Cuando empezó la pandemia, el Gobierno ya aseguraba a las trabajadoras del hogar que estarían cubiertas económicamente.
Pero no ha sido así y desde el SEPE se excusan en que para realizar este pago ha sido necesaria la creación de una nueva herramienta. Responsables de CSIF piden a las trabajadoras afectadas que no carguen contra los funcionarios del SEPE, ya que ellos no tienen la culpa de que no se haya pagado.
Al contrario, fuentes sindicales señalan directamente al Ministerio de Trabajo, a quienes acusan de no previsión. Piden a Yolanda Díaz, responsable directa de la rama, que explique con total transparencia qué está pasando con este subsidio.
Plazo de solicitud termina a finales de julio
Son muy pocas las empleadas del hogar que han pedido el subsidio. Para los que aún no lo han hecho y están interesados, hay que recordar que el plazo está abierto hasta finales del mes de julio.
Este es uno de los colectivos más afectados por la crisis, ha remarcado el sindicato, por lo que es extraño que no haya más peticiones.
Una de las razones que argumentan es que muchas de las empleadas de hogar cuentan con una importante brecha digital. A todas ellas las anima a informarse, y a pedirlo, porque les corresponde, tal y como recalca el sindicato UGT en una carta dirigida al Ministerio de Trabajo.
Para saber cómo pedir esta ayuda económica, pincha aquí.
Más que puedes leer:

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos hermanos son obligados a pagar a otro 25.000 euros por su herencia legítima: no pudieron demostrar que su padre se los donó en vida
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo