
Desde este lunes, 8 de mayo, se puede solicitar la nueva ayuda universal de 400 euros para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. La principal característica de este subsidio, como lo calificó el Gobierno de España, es que no hay que cumplir ningún requisito de renta familiar. Siempre que se cumplan el resto de condiciones, se podrá pedir hasta el 20 de septiembre, sin necesidad de tener que ajustarse a unos umbrales de ingresos.
Esta ayuda, regulada en el Real Decreto 117/2023, está pensada para ayudar con los costes adicionales que deben asumir las familias con hijos con necesidades específicas. Por este motivo, para poder solicitarla, el alumno/a debe presentar una necesidad de apoyo educativo que derive de alguna de estas situaciones: discapacidad; trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje; trastorno del espectro autista o altas capacidades.
Del mismo modo, los alumnos beneficiarios deberán estar escolarizados en alguno de los siguientes niveles educativos no universitarios: Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o en los Ciclos formativos de Grado Básico, Medio y Superior o Formación Profesional (FP); o en los Programas de formación para la transición a la vida adulta y otros programas formativos de FP.
No obstante, hay que avisar de que, en el caso de los estudiantes de altas capacidades, sí que estarán excluidos aquellos que estén escolarizados en Educación Infantil, Formación Profesional de Grado Básico o en los programas de formación para la transición a la vida adulta.
Cómo pedir la ayuda de 400 euros
Para solicitar el subsidio de 400 euros, hay que acceder a la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional y rellenar el formulario que aparece en la convocatoria de dichas becas. Si no se cuenta con certificado electrónico, habrá que presentar el mismo en el centro educativo donde vaya a estudiar el alumno.
Una vez presentada, en el apartado de “Mis expedientes”, se puede consultar el estado de la beca para saber si ha sido concedida o no.
Otras ayudas complementarias al subsidio de 400 euros
Además de esta ayuda complementaria, los alumnos con discapacidad, trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje o trastorno del espectro autista, podrán recibir otras ayudas directas. Tal como se explica en el Ministerio de Educación, son las siguientes:
- Ayudas directas a la enseñanza si se estudia en centros privados no concertados: hasta 862 euros.
- De transporte interurbano: hasta 617 euros.
- De comedor escolar: hasta 574 euros.
- De residencia escolar: hasta 1.795 euros.
- De transporte de fin de semana: hasta 442 euros.
- De transporte urbano: hasta 308 euros.
- Para libros y material didáctico: entre 105 y 204 euros.
- De reeducación pedagógica: hasta 913 euros.
- Para reeducación de lenguaje: hasta 913 euros.
Asimismo, para la convocatoria 2023/24 habrá dos tipos de subsidios, donde tampoco exigen cumplir requisitos económicos (en las anteriores ayudas, sí):
- Comedor escolar: hasta 574 euros.
- Transporte interurbano: hasta 617 euros.
- Transporte urbano: hasta 308 euros.
Sin embargo, como detalla el Ministerio, solo el subsidio universal de 400 euros se concederá siempre que se justifique la necesidad de apoyo educativo. En el caso del resto de ayudas directas y subsidios, no se aprobará cuando los centros educativos ya reciban ayudas para ofrecer estos servicios o cuando ya los abonen fondos de cualquier administración pública.
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Adiós a la jornada laboral de 8 horas: Elon Musk no dejará a sus empleados descansar los fines de semana
- Sanidad ordena la retirada de una conocida marca de sándwiches y piden a estas personas que no los consuman
- Horarios de los Supermercados en Semana Santa 2025: a qué hora abren Mercadona, Carrefour o Lidl
- La Seguridad Social enviará una carta a todos los autónomos que pagaron de menos: “no son buenas noticias”
- Las hamburguesas de McDonald's ya no cuestan un euro por este motivo que afecta a tu bolsillo