
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha el plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones de formación en sectores estratégicos para trabajadores desempleados. Por ello, ha anunciado las nuevas fechas para dichas plazas, las cuales se especificarán más adelante. Antes hay que mencionar que estas ayudas están destinadas a dar respuesta a las demandas de empleo ante la falta de perfiles adecuados por las personas demandantes de empleo adscritas a este organismo del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El programa de ayudas forma parte del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' y que se financia a cargo de los presupuestos de gastos del mencionado ente público. Actualmente, cuentan con un importe de 120 millones de euros, a repartir entre este año y el que viene. Por tanto, para el 2022 ha tocado un fondo de 80 millones de euros y, para el 2023, otro de 40 millones de euros.
Cuando el Instituto de empleo (SEPE INEM) fue a aprobarlos, se estableció que los plazos para adherirse a las subvenciones de formación iban a estar repartidos en tres partes. Al comienzo, tuvo lugar un periodo de 30 días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación en el BOE, que correspondió con el 23 de diciembre del año pasado. Ahora se entra en la segunda parte para mandar solicitudes, del 18 de abril al 27 de mayo de 2022. Por tercer y último, el tramo que irá desde 30 de mayo hasta el 8 de julio. Pero antes de acceder a esas subvenciones, hay que tener en cuenta unas exigencias impuestas por dicho ministerio.
Requisitos para acceder a las subvenciones de formación del SEPE
El Gobierno de España ha detallado a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) que las empresas cuya actividad se lleve a cabo en las industrias que se especificarán más adelante, podrán solicitar estas subvenciones del SEPE siempre que las vacantes a cubrir en los centros de trabajo estén en dos o más comunidades autónomas.
También, estas compañías deben adquirir un compromiso de contratación de todos los empleados que se hayan formado bajo el marco de las actividades en las que se hayan formado. Además, se podrán beneficiar las entidades formativas a nivel estatal que aporten los mismos acuerdos y convenios con empresas que efectuaran la contratación de los sectores estratégicos contemplados.
¿Cuáles son los sectores donde se subvencionará formación del SEPE?
Como también se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, las empresas que pertenezcan a estos sectores, tendrán la oportunidad de acogerse a esas ayudas económicas del INEM para seguir formando a los trabajadores. Entre ellos se encuentran las industrias:
- Aeroespacial: en los centros de control y las telecomunicaciones.
- Nuclear: donde se desarrolle producción y almacenamiento radiológico.
- Química: para el manejo de sustancias químicas, armas y explosivos.
- Energía: en los sectores de la electricidad, hidrocarburos y gas.
- Agua: en los depósitos, embalses, tratamiento de agua y distribución.
- Salud: para las ramas de biología, asistencia hospitalaria, vacunas y laboratorios farmacéuticos.
- Tecnologías de la información y comunicación (TICS): donde se desarrolle telefonía, radio y televisión.
- Investigación, es decir, laboratorios de i+d+I y almacenamiento.
- Gran consumo y alimentación: en los centros de almacenamiento y en los centros de distribución.
- Financiera: donde se trabaje con mercados regulados, sistemas de compensación y sistemas de pago.
- Transporte: tanto las carreteras, como el ferrocarril y los sectores aéreos, marítimos y de puertos.
- Construcción: prioritariamente, las competencias correspondientes a ocupaciones con vacantes.
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Nuevas plazas para trabajar en los autobuses EMT de Madrid: qué sueldo cobran y cómo conseguir una plaza
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- La Generación Z pide la 'microjubilación' para descansar durante su vida laboral: “la opción perfecta para dejar de trabajar”
- Bill Gates da por perdidos a los humanos: esto es lo último que dice sobre ellos
- El Corte Inglés baja el precio del aceite de oliva virgen extra y regala un 10% de descuento en su nuevo catálogo ‘Semana de los ofertones’