
La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en nuestras vidas. Es una realidad y sus efectos, tanto positivos como negativos, se están dando a conocer. Una revolución que también incide en el mercado de trabajo, que va a necesitar de profesionales especializados en esta materia. Samsung, la compañía tecnológica, se adelanta a esta demanda con un curso totalmente gratuito para mujeres.
Esta formación se enmarca en la próxima edición del ‘Samsung Innovation Campus’ y permite adentrarse en el mundo de la programación y la Inteligencia Artificial, aprendiendo a resolver problemas del mundo real a través de la IA. Dirigido al público femenino, permite obtener todos los conocimientos necesarios para trabajar y desarrollarse en esta área que tanta demanda tiene de profesionales.
Este curso se impartirá tanto online como presencial: comenzarn el próximo 1 de junio en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el 12 del mismo mes en la Universidad de Málaga (UMA) y, también el 12 de junio, en la Universitat Politècnica de València (UPV). En total, se ofertan 170 plazas para mujeres de entre 18 y 35 años, gratuitas, y no se necesita conocimientos previos en programación.
Requisitos para el curso gratuito de Samsung sobre IA
¿Qué mujeres pueden participar? Todas las que cumplan estos requisitos, aunque hay un número limitado de plazas:
- Tener entre 18 y 35 años.
- Residir en España.
- Conocimientos básicos en Matemáticas (ESO, Pre-álgebra…).
- Conocimientos básicos en uso de ordenadores (ofimática, correo electrónico…).
- Nivel de inglés básico.
Fechas y plazas de la formación
El curso consta de dos partes. La primera es de 88 horas y sirve como introducción a la programación, estructuras de datos y algoritmos mediante el lenguaje Python orientado a la inteligencia artificial. La segunda parte está enfocada en la Inteligencia Artificial y tiene una duración de 350 horas (3-4 meses) con una sección teórica inicial y una sección final orientada a crear un proyecto real. A esta solo podrán acceder las alumnas con mejores notas del primer curso.
Dependiendo de la modalidad escogida, y la universidad que se elija para cursarlo, aunque el curso sea el mismo, estas son las fechas y plazas:
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Modalidad presencial. La primera parte del curso tendrá dos convocatorias que se irán completando por orden de inscripción (no se puede elegir):
- Primera parte: 1 de junio de 2023 – 30 de junio de 2023. En horario de mañana.
- Segunda parte: 4 de septiembre 2023 – 15 de diciembre 2023. En horario de tarde.
Se ofertan 50 plazas disponibles para la primera parte y 25 para la segunda parte. Fecha límite para realizar la inscripción el 31 de mayo de 2023.
Universitat Politècnica de València (UPV)
Modalidad presencial en las instalaciones de la UPV.
- 1ª parte: 12 de junio de 2023 - 17 de julio de 2023.
- 2ª parte: 4 de septiembre 2023 – 15 de diciembre 2023
Se ofertan 50 plazas disponibles para la primera parte y 25 para la segunda parte. Fecha límite para realizar la inscripción el 4 de junio de 2023.
Universidad de Málaga (UMA)
Modalidad teleformación (online), con 4 horas al día de conexión con los profesores de lunes a viernes (16:30 a 20:30). La primera parte del curso tendrá dos convocatorias que se irán completando por orden de inscripción (no se puede elegir):
- 1ª parte: 12 de junio de 2023 - 11 de julio 2023. 4 de septiembre de 2023 – 3 de octubre de 2023.
- 2ª parte: 16 de octubre 2023 – 27 de febrero 2024 (2 semanas de descanso del 23 de diciembre 2023 al 7 de enero 2024).
Ofertan 70 plazas disponibles para la primera parte y 35 plazas disponibles para la segunda parte. Fecha límite para realizar la inscripción el 4 de junio de 2023.
Cómo aprobar el curso para recibir el diploma
Para superar el curso, se deberá tener como mínimo un 90% de asistencia y un 5 o más de nota media en los exámenes y ejercicios, así como en el proyecto final. Si se finaliza la formación con éxito, se recibirá un diploma de aprovechamiento y/o asistencia de la UPM, UPV o UMA, y uno adicional de Samsung.
Respecto a las temáticas, se tocarán las siguientes:
- Programación, Algoritmos y estructuras de datos en Python
- Librerías Python
- Introducción a la Inteligencia Artificial
- Machine Learning
- Procesamiento Natural del Lenguaje
- Deep Learning

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Este es el ‘kit’ de supervivencia de la Cruz Roja para prepararse ante una crisis climática
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros