
Cada vez son más los alumnos que optan por estudiar Formación Profesional (FP). Su duración, el plan de estudios y las horas prácticas en empresas suponen una gran ventaja con respecto a las carreras universitarias. Además, la posibilidad de hacer las FP a distancia ha provocado un aumento en la oferta y en la demanda de estas.
Y es que incluir en el currículum un título de FP ya no supone un desprestigio a la hora de solicitar un puesto de trabajo. Por el contrario, se trata de la titulación más requerida por parte de las grandes empresas.
Así lo afirma un nuevo informe de Adecco que indica que la Formación Profesional sigue siendo la titulación más demandada en las ofertas de empleo. En concreto, una de cada tres vacantes requiere que el interesado esté en posesión de este título.
Estas son las FP más solicitadas
Por segundo año consecutivo, los datos de empleabilidad de la Formación Profesional señalan que es la vía más demandada por las empresas en sus vacantes. En concreto, el 36,8% de las ofertas de empleo que se publican en España requiere que el candidato cuente con un título de FP. Dentro de la Formación Profesional existe una gran cantidad de cursos. Pero, ¿cuáles son las FP con mayor tasa de empleabilidad?
En primer lugar, la FP de Administración y Gestión es la que más ofertas de empleo ha recibido. A pesar de que ha caído 3,4 puntos, sigue en el primer puesto con un 10,26% de demanda. Le siguen los cursos de Electricidad y Electrónica con un 7,96%; Instalación y Mantenimiento con un 4,93% y Fabricación Mecánica con un 4,14%. Aunque son las ramas que más han caído, se mantienen en la misma posición que el año pasado.
El mayor impulso se ha producido en Comercio y Marketing con un 3,8% de demanda junto a Informática y Comunicaciones, con un 3,22%. Estas seis especialidades se reparten el 34,31% de las ofertas que buscan candidatos con Formación Profesional. Aunque en menor medida, Sanidad, Transporte y Mantenimiento de Vehículos y Química también han sido de las especialidades más demandadas.
¿Cuáles son las ciudades con más oferta de FP?
Cataluña, Madrid, País Vasco y Andalucía son, actualmente, los líderes en la oferta de Formación Profesional. Cataluña continúa posicionándose como la autonomía que más candidatos con estudios de FP requiere con un 21,38%.
Le sigue la Comunidad de Madrid con un 18,05% de la oferta para estos titulados. El País Vasco, por su parte, se ha consolidado en la tercera posición con el 11,49% de ellas y, en cuarto lugar, Andalucía concentra un 10,43% de las vacantes.
En quinto lugar, sigue también la Comunidad Valenciana con un 8,04%. Le sigue un año más Castilla y León, con un 7,64% de la oferta de FP, autonomía que experimenta el segundo mayor avance. Aragón ocupa la séptima posición de nuevo con un 4,59% de las ofertas para FP y Castilla-La Mancha supera la barrera del 3%.
A la cola de la lista se encuentran comunidades como Extremadura, Asturias, Baleares y Ceuta y Melilla. Cada una de ellas no alcanza el 1% de las ofertas de Formación Profesional.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Adiós al médico de cabecera gratuito: el país de Europa que quiere eliminarlo para ponerlo de pago
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Carrefour busca trabajadores y lanza 144 ofertas de empleo para sus supermercados
- El permiso retribuido de 6 horas semanales que puedes pedir para buscar un nuevo trabajo