
La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital acaba de abrir el plazo de presentación de las becas para la exención de las tasas de matriculación para aquellos interesados que están cursando sus estudios en algunas la universidades valencianas de cara al curso 2021-2022, con un total de 5,5 millones de euros a repartir.
Esta cifra supone un incremento del 10% en relación con la cantidad de dinero del año anterior, por lo que se convierte en la convocatoria más cuantiosa hasta el momento con el objetivo de llegar al mayor número posible de alumnos residentes en la Comunitat Valenciana.
Por lo que en caso de ser beneficiario/a de una de estas ayudas al estudio, no se exigirá el pago de la matrícula que recordemos que a día de hoy rondan una media de 1.500-1.8000 euros, según el número de créditos en los que se matricule. El plazo para presentar las solicitudes online comienza hoy mismo, miércoles 2 de marzo de 2022 y finalizará el próximo viernes, 1 de abril del mismo año.
Qué alumnos pueden solicitar las becas para la exención de las tasas universitarias
Estas ayudas económicas están dirigidas para todos aquellos alumnos que forman parte del Sistema Universitario Valenciano y sus centros adscritos. Además también pueden acceder todos los que cursen enseñanzas universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior contundentes a la obtención de títulos oficiales de grado y de máster universitario.
Es en este punto cuando hay que diferenciar en cómo se distribuirá la partida económica según si se encuentra matriculado en un centro público o uno privado:
- Para el alumnado matriculado en universidades públicas o centros públicos adscritos, la beca consistirá en la exención de los créditos matriculados en primera y/o segunda convocatoria.
- Por otra parte, el alumnado de universidades privadas recibirá una ayuda para el pago de los gastos de matrícula de los créditos matriculados en primera y/o segunda convocatoria, cuyo importe será igual al precio mínimo de un estudio de la misma experimentalidad establecido en el Decreto del Consell de regulación de tasas por servicios académicos universitarios para el curso 2021/2022.
Cuáles son los requisitos para acceder a las ayudas al estudio para no pagar la matriculación
Para tener derecho a solicitar las becas, el solicitante deberá estar matriculado de 60 créditos, como mínimo, esto es, en régimen de dedicación académica completa. Por otra parte, en el caso de que se trata de un máster habilitante, el candidato/a deberá acreditar una nota media de 6,50 puntos en los estudios previos que le dan acceso al máster. Para el resto de máster, la puntuación se sitúa en un 7.
Asimismo, a excepción de los que se matriculen por primera vez, el resto de alumnos/as deberán haber superado en el último curso realizado los siguientes porcentajes de créditos:
- El 75 % de los créditos en las ramas de Artes Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas.
- El 65 % de los créditos en la rama de Ciencias de la Salud.
- El 55 % de los créditos en las ramas de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura.
Lo más leído
-
El precio de la bombona de butano baja: el BOE publica el nuevo precio a partir de mañana
-
El precio de la luz mañana sábado, 25 de marzo: estas son las horas más baratas y caras de la tarifa
-
El Banco Santander anuncia cambios en sus sucursales
-
Olvídate de pagar hipoteca: 200 dúplex en venta desde 30.000 euros