
El precio de la gasolina ha marcado un récord anual al continuar subiendo durante más de tres meses consecutivos, lo que ha llevado a un incremento del 10% desde el inicio del año. Ahora mismo, el precio promedio de la gasolina sin plomo 95 ha llegado a 1,686 euros por litro, 0,016 euros más que hace una semana, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Por otro lado el precio del diésel da un respiro y baja, situando el litro de gasóleo A en 1,558 euros por litro. Sin embargo, este tipo de combustible ha experimentado una subida del 4% desde el comienzo del año 2024.
De esta forma, ambos tipos de carburantes han experimentado subidas constantes en lo que llevamos de año. Esto ocurre después de una serie de reducciones continuas en sus precios desde finales de septiembre, que resultaron en niveles mínimos al concluir el año anterior.
Llenar hoy un depósito cuesta más de 90 euros
Según los precios actuales de las gasolineras, llenar un depósito de 55 litros de gasolina supone unos 92,73 euros, aproximadamente 2,42 euros más que el año pasado, cuando rondaba los 90,25 euros y no se aplicaban los descuentos de 20 céntimos por litro que estuvieron disponibles durante gran parte de 2022.
En el caso de los vehículos diésel, llenar un depósito de 55 litros ahora cuesta alrededor de 85,6 euros, aproximadamente dos euros más caro que en la misma semana del año pasado, cuando estaba en unos 83,6 euros.
Cabe recordar que estos son precios medios. Los mismos pueden variar dependiendo de la provincia e incluso de la estación de servicio donde se realice el reportaje, ya que algunas cuenta con descuentos por fidelización.
Los precios medios del litro de gasolina y diésel siguen siendo superiores a los niveles previos al inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, cuando eran de 1,592 euros y 1,479 euros por litro, respectivamente. A pesar de ello, ambos tipos de combustible aún están distantes de los máximos alcanzados en el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina llegó a los 2,141 euros y el diésel a los 2,1 euros por litro.
España goza de tener una gasolina más barata que el resto de Europa
Si miramos hacia Europa y comparamos, el precio de la gasolina en España se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea, que está en 1,813 euros por litro, así como de la eurozona, con un promedio de 1,869 euros. En cuanto al diésel, el precio en España también es inferior al promedio de la UE, que es de 1,680 euros, y al de la eurozona, donde se sitúa en 1,708 euros.
En lo que respecta al precio del crudo para este jueves, al inicio del mercado bursátil, el barril de petróleo de Brent, utilizado como referencia para Europa, subía un 0,28%, llegando a los 88,27 dólares, mientras que el crudo de Texas se encontraba en 83,03 dólares, un 0,27% más alto.
¿Por qué está subiendo tanto el precio de la gasolina?
El precio de la gasolina sube por varias razones. En primer lugar, el coste. España importa la mayoría de sus hidrocarburos y está sujeta a acuerdos de precios entre países exportadores, como los de la OPEP. Además, la moneda de pago, generalmente el dólar, influye en el precio final, sobre todo cuando el euro se devalúa frente al dólar.
Otro factor importante es la falta de competencia entre las compañías petroleras y distribuidoras en España, según ha indicado la Comisión Nacional de Energía. Además, el predominio de vehículos diésel en el parque automovilístico español, a pesar de que en Europa se produce más gasolina, genera tensiones en los costes. Por último, los impuestos representan una parte importante del precio del combustible, superando el 50% en el caso de la gasolina y más del 40% en el gasóleo de automoción.
Además, este puede verse influenciado por las tensiones geopolíticas entre Israel e Irán. A pesar de las sanciones, Irán ha seguido exportando crudo, evadiendo restricciones con la ayuda de países como China. La posibilidad de nuevas sanciones, mencionada por Janet Yellen, podría reducir aún más la oferta de petróleo y aumentar los precios a nivel mundial.
Aunque otros componentes como el refinado y el transporte también tienen un impacto, la variabilidad en el precio del crudo es el factor determinante más significativo en el reciente aumento del precio de la gasolina.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano
- Milei “suspende” la venta de Telefónica a Clarín por 1.200 millones por riesgo de monopolio
- El Ejército reclutará primero a estos ciudadanos si España entrase en guerra