
¿Cuánto cuesta un buen aceite de oliva? Los llamados ‘gourmet’ pueden llegar hasta los 50 euros, un precio nada desorbitado para este ‘oro líquido’ imprescindible de nuestra gastronomía. Sin embargo, que los haya de este precio no significa que, para que estén buenos, tengan que ser obligatoriamente caros. Y Lidl lo ha demostrado: tiene uno que ha sido catalogado como el mejor del mundo y no llega ni a los 5 euros.
Hablamos del aceite de oliva virgen extra Olisone Almazara Olivar Tradicional, de origen cordobés, que fabrica la propia marca de la cadena de supermercados. Se puede adquirir en todas sus tiendas y, literalmente, está de “toma pan y moja”. Tanto así que se ha llevado la Medalla de Oro en la categoría ‘Frutado Medio y Hojiblanca’ de la NYIOOC World Best Olive Oils Competition, una de las competiciones más importantes a nivel mundial.
Pero no ha sido un éxito casual, pues la firma Olisone de Lidl tiene ya 14 galardones cosechados en los certámenes más valorados y reconocidos del mundo del aceite de oliva, consiguiendo la Medalla de Oro en este último durante tres años consecutivos. Unos premios que, afortunadamente, no han hecho que se dispare su precio: la botella cuesta solamente 4,79 euros. ¿Qué lo hace tan peculiar? Te desvelamos cómo es su sabor y sus características principales.
Así es el aceite Olisone premiado de Lidl
La botella de Olisone Almazara Olivar Tradicional, que comercializa Lidl, cuenta con 500 mililitros. Pero además de su precio, asequible a pesar de que el aceite sea uno de los alimentos que más ha subido a causa de la inflación, destaca por la calidad de su aceituna. Está recolectada y seleccionada principalmente con técnicas tradicionales, como su propio nombre indica, para después ser procesada en una almazara, donde se prensa y extrae el preciado aceite.
Pasando a cómo es en boca, como desvela el medio gastronómico ‘Directo al paladar’, es de “sabores tropicales, de hoja recién cortada y de pimiento verde fresco al paladar, características de su recogida temprana y de la variedad hojiblanca”. Está elaborado por una empresa cordobesa, Muela Olivas, pero la fabricación de este aceite va un paso más allá: el AOVE Olivar Tradicional es posible después de que Lidl llegara a un acuerdo con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y el Grupo Migasa.
Con su comercialización, Lidl apoya el desarrollo sostenible del sector oleícola y del cultivo del olivar tradicional español. Según apunta la multinacional, con este producto se garantiza “la retribución justa de los agricultores”, asegurando “la rentabilidad de sus explotaciones agrarias certificadas como olivar tradicional, de la que dependen más de 175.000 familias andaluzas”. Además, la cadena tiene previsto aumentar la compra de este aceite, lo que permitirá reforzar esta colaboración.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”