
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz viaja este lunes a las instalaciones del Grupo Inditex para reunirse con los directivos para conversar sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, según ha podido saber el diario El Mundo. La empresa de Amancio Ortega, implantó esta medida sin afectar el salario de los trabajadores, tras un acuerdo con CCOO en el mes de julio pasado. Esta es la primera vez que la vicepresidenta visita la planta del grupo textil ubicada en Arteixo, La Coruña.
Este encuentro se produce la misma semana en la que Trabajo, CEOE y sindicatos volverán a reunirse el próximo viernes 11 de octubre para continuar la negociación de la reducción progresiva de jornada en España. La última reunión de la Mesa de Diálogo Social se realizó el pasado 24 de septiembre, y terminó sin grandes novedades, aunque los actores sociales no han querido dar detalles.
El acuerdo de Inditex para la reducción de jornada
El grupo Inditex llegó en el mes de julio a un acuerdo con CCOO para poner en marcha la reducción de jornada laboral sin pérdida de salario de parte de sus trabajadores. Una medida que comenzará a aplicarse desde 2025 y que solo disfrutarán los empleados que tengan 10 años de antigüedad y más de 55 años de edad. Una condición que limita el disfrute de trabajar menos horas, si se tiene en cuenta que la media de edad de los trabajadores de Inditex, es de 30 años.
Por lo tanto, los empleados de todas las marcas Zara, Pull & Bear, Oysho, Massimo Dutti, Stradivarius y Bershka, que tengan 55 años o más, serán los beneficiados. Según lo acordado, si estos tienen una jornada laboral superior a 20 horas semanas, trabajarán 60 horas menos en 2025, y si trabajan menos horas a la semana, el recorte será de 30 horas anuales. A medida que la edad de los empleados sube, aumenta también el número de horas que se recorta, hasta llegar a las 20 horas semanales para quienes tienen 67 años.
A pesar de que este primer acuerdo favorece solo a los empleados sénior, se considera una medida pionera para el sector textil.
El Gobierno insiste en la reducción de joranda para 2025
La Mesa de Diálogo Social para tratar la reducción de la jornada laboral en España volverá a reunirse el viernes 11 de octubre para acercar posturas sobre la medida. El Gobierno está convencido de que el recorte de horas de trabajo semanales llegará en 2025, y que la patronal, encabezada por Antonio Garamendi, terminará apoyando la iniciativa. Así de optimista ha sido el secretario de Estado de Trabajo Joaquín Pérez Rey, al concluir la última reunión del 24 septiembre.
“Se ha percibido un cambio de tono en las conversaciones con las patronales y falta esperar que éstas trasladen cuáles son sus impresiones de la nueva propuesta”, señaló Pérez Rey. Por su parte, UGT y CCOO, han asegurado que la reducción de la jornada laboral se producirá de forma progresiva en 2025, para llegar a las 37,5 horas semanales en 2026.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin