
Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado ante la Inspección de Trabajo los impagos llevados a cabo por la empresa ‘Seguridad Límite 24 Horas’. Sus vigilantes de seguridad del centro de visitantes del Parque Nacional de Cabañeros, en Horcajo de los Montes, llevan dos meses sin cobrar, lo que ha llevado al sindicato a denunciar la situación ante este organismo autónomo del Gobierno de España.
Tal y como han expresado, actualmente la plantilla no ha recibido las nóminas de julio y agosto y, según asegura el sindicato, la compañía “no manifiesta intención alguna ni de saldar las deudas salariales que ya acumula ni de abonar las mensualidades que restan hasta que otra empresa, Seguridad Integral Secoex SA, se haga cargo de la contrata a mediados del próximo mes de octubre”.
En un principio, contactaron con los responsables de estos trabajadores, ya que los mismos siguen prestando servicio, al igual que Seguridad Límite 24 Horas sigue cobrando puntualmente las liquidaciones mensuales de Parques Nacionales. No obstante, desde que esta compañía supo que no le iban a renovar el contrato, dejó de pagar las nóminas, buscando que se ocupe la nueva empresa, tal como ha denunciado el secretario de Organización de CCOO-Hábitat Castilla La Mancha, Alejandro Jiménez.
Desde el sindicato también apuntan a que la falta de ingresos no es el único problema de estos vigilantes de seguridad, sino que “para poder cobrar los salarios de los que son acreedores, tienen que interponer demandas frente a la empresa actual, frente a la que va a sucederla en la contrata y hasta frente al propio cliente [Parques Nacionales]; con el tiempo, las molestias y los gastos adicionales que esto supone”.
CCOO denuncia una “triste situación” en el sector de la seguridad privada
La empresa Seguridad Límite 24 Horas, que en la Comunidad de Madrid dispone de una plantilla de 30 personas, presta sus servicios de seguridad en tres centros de la Administración Pública: la Secretaria General de Tesoro y Financiación Internacional, el Real Conservatorio de Música y el Centro de Asuntos Taurinos. Al parecer, como explican desde CCOO en un comunicado, la empresa llevaba un tiempo que no pagaba con regularidad.
A esto se suma que la compañía no dispone de una delegación en Madrid, encontrándose su sede principal en Albacete, lo que ha llevado a muchos de sus trabajadores a quejarse por no contar con una estructura en la región.
Asimismo, el sindicato ha contactado con distintos clientes para dar a conocer la situación, esperando a que intervengan y tomen medidas al respecto para agilizar el cobro de las nóminas pendientes. En este sentido, el responsable de Sector de Seguridad de CCOO del Hábitat Madrid, Luis Bernal Ruiz, asegura que “esta situación no hace más que ratificar la triste situación que atraviesa el sector de la seguridad privada”.
Situación que, según explica, se produce “por la continua adjudicación de los clientes a empresas de seguridad, sobre todo en la administración pública, bajo un criterio mayoritariamente basado en el precio y a las empresas con la propuesta económica más barata”.
Por este motivo, desde CCOO han pedido a los clientes de empresas de seguridad, así como a las administraciones y organismos públicos, “que no confíen en empresas ‘barateras’ para la prestación de estos servicios”. Explicando “que ponderen el precio es lógico”, pero no que lo antepongan “ante el criterio de solvencia y responsabilidad”. Sobre esto, para concluir, defienden que “existen en este sector empresas muy serias y consolidadas que pueden ofrecer el servicio de manera totalmente correcta”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings