
Jaque al servicio de emergencias de enfermería de la Región de Murcia. Un trabajador ha denunciado al Servicio Murciano de Salud (SMS) ante la Inspección de Trabajo por algo cercano a la ‘esclavitud laboral’. El enfermero ha estado realizando una media cercana a las 300 horas mensuales encadenando contratos temporales, con los respectivos déficits que conlleva respecto a vacaciones, días libres y horas de descanso. Una precariedad, la del servicio de emergencias, que contrasta con el personal de enfermería afincado en los hospitales.
El caso de este empleado, agotado mental y físicamente, no es nuevo ni excepcional. Es común dentro del SMS, cuyo funcionamiento ha vuelto a poner en evidencia el mal endémico que sufre este sector laboral en España, que encadena manifestaciones en la búsqueda de mejorar sus condiciones laborales. Recientemente, el Consejo General de Enfermería denunciaba que eran necesarias 95.000 enfermeras y enfermeros más para equipararse al resto de Europa.
El problema de la bolsa de empleo del SMS
Entre la UME (Unidad Medicalizada de Emergencias) y los SUAP (Servicios de Urgencia de Atención Primaria), cerca de 360 profesionales de enfermería conforman el servicio de emergencias de la Región de Murcia. A ellos se suman el equipo accesorio y complementario del 061 que contrata temporalmente para cubrir los permisos de días libres, bajas y vacaciones del personal en plantilla. Sin embargo, destacan que este equipo de apoyo no llega a cubrir ni un tercio de la demanda en los SUAP.
Esos días libres de empleo se convierten en ofertas publicadas en la bolsa de trabajo del Servicio Murciano de Salud en contratos de muy corta duración, casi exprés, que incluso pueden tener duración diaria. Así, un enfermero de emergencias puede completar al mes 30 turnos de alta y baja diaria en la Seguridad Social, para acabar acumulando cerca de 400 horas trabajadas.
Al estar expuesto casi a esa montaña rusa de altas y bajas, no poseen los días preceptivos de descanso ni otros derechos laborales como vacaciones. De hecho, si en casos de este tipo se rechaza una oferta, aunque sea por simple salud, conlleva penalización de un mes sin trabajar. Un círculo vicioso con el que el SMS ahorra en días cotizados de un trabajador.
Más de 15 años enlazando contratos temporales
Es la situación de Óscar Segura, un enfermero de emergencias murciano popularmente conocido por idear un respirador en la fase crítica de la pandemia del nuevo coronavirus y que ha denunciado al SMS ante la Inspección de Trabajo, por su caso particular y por la situación en general. Es imposible “brindar un servicio adecuado a los pacientes” y, además, su cuerpo ya le ha dado “más de un susto”.
“Esto hay que solucionarlo", concluye, después de revelar que ha enlazada un buen puñado de turnos de 24 horas sin descanso, sin vacaciones, sin poder realizar los cursos necesarios laborales y sin la posibilidad, tampoco, de llevar a cabo ningún proyecto vital después de acumular 450 contratos de alta en la gerencia del 061 en sus más de 15 años de servicio.
Situación que, explica, "no sería posible en una empresa privada pero que se consiente en la administración pública del SMS" y que solo esquivó durante la pandemia, cuando tuvo un contrato estable con sus derechos laborales.
La respuesta de Salud: “Es una elección voluntaria”
Este contexto laboral está "aprobado en Mesa sectorial y apoyado por los sindicatos", según la Consejería de Salud. La misma explica que "la contratación en bolsa de trabajo se puede solicitar en las modalidades de corta, media o larga duración" y que "esta elección es voluntaria y también la disponibilidad, ya que se puede elegir cuándo se está activo, de modo que no se sanciona a la persona que se ha inscrito en bolsa si opta por darse de alta o baja de forma intermitente".
Asimismo, añade también que "la bolsa de trabajo sirve para contratación temporal en ausencia de los titulares de las plazas y se contratan las necesidades asistenciales que tenga el SMS con motivo de la ausencia de los titulares de las plazas".

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Quién paga la comunidad de vecinos en una vivienda en la que hay usufructuario y nudo propietario
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones