
El Ministerio de Trabajo, a través del SEPE, solicitará al colectivo LGTBI que informe y acredite su condición para poder beneficiarse de las políticas activas de empleo que gestiona codo a codo con las comunidades autónomas y que otorgan prioridad a la hora de acceder o mantener su condición laboral. En definitiva, de facilitar el conseguir un puesto de trabajo a aquellos con especiales dificultades, uno de los objetivos que se marca la Ley de Empleo.
El proyecto, al que tuvo acceso 'El Español' Así, dará total libertad para apuntarse a este tipo de programas de facilitación de inserción laboral para colectivos frecuentemente ‘discriminados’ en este ámbito. Lo primero, por tanto, será declarar tal condición que permita su inscripción. Y después, la principal novedad: las administraciones, tanto la central como las autonómicas, que serán las encargadas de tomar las riendas de su gestión, solicitarán una acreditación que garantice la verificación de esa identidad. Una forma, en definitiva, de “garantizar que el apoyo y los recursos han sido correctamente asignados”.
Cómo acreditar ser parte del colectivo LGTBI
Por el momento, es una de las grandes incógnitas que todavía no se han desvelado de la nueva Ley de Empleo, aunque no restará mucho tiempo tiempo para conocer los pasos a seguir para evidenciar que se es ser lesbiana, gay, bisexual, transexual o intersexual, siglas que componen el acrónimo LGBTI.
Aunque sí que se ha producido un avance de información: "Se seguirán pautas comunes en la Administración para otro tipo de trámites como un certificado de unidad de convivencia o una declaración responsable; se trata de una Ley marco que después se desarrollará", explican en el Ministerio de Trabajo. La intención de este giro burocrático es crear una atención cada vez más personalizada de los servicios de empleo en sus políticas activas.
“Especial atención” para las personas ‘trans’
Es otras de las inminentes novedades. El proyecto de ley que ya se encuentra para su revisión en el Parlamento recoge que las personas transexuales tendrán “especial atención” a la hora de ayudarles en cuanto a su empleabilidad. Era uno de los aspectos que aglutinaba más incógnitas, después de las dificultades en la tramitación de la Ley Trans. Sin embargo, el hecho de haber recibido luz verde en el Consejo de Ministros desquita de dudas técnicas o jurídicas. "La acreditación siempre respetará la legislación vigente", promete Trabajo.
La condición sexual, confidencial
"No habrá ninguna marca en el perfil, será confidencial y las empresas no conocerán la orientación sexual del empleado", reconoció también Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno. Ni el reconocimiento de la condición sexual ni la acreditación necesaria, por tanto, serán del conocimiento de la empresa contratante. O, por lo menos, por el servicio de selección. Es algo sobre lo que guarda especial celo la actual legislación laboral.
¿Cuáles son los "colectivos vulnerables de atención prioritaria"?
Serán considerados de tal condición perfiles de diferente casuística. Entre otros: jóvenes con baja cualificación, desempleados de larga duración, personas con discapacidad o con capacidad intelectual límite, mayores de 45 años, migrantes, mujeres con baja cualificación, mujeres víctimas de violencia de género, personas en situación de exclusión social, personas gitanas o pertenecientes a otros grupos étnicos o religiosos, trabajadores de sectores en reestructuración, afectados por drogodependencias y otras adicciones, descendientes en primer grado de las mujeres víctimas de violencia de género.
Sin embargo, Trabajo se ha encargado de recalcar que el término ‘prioritario’ no significa que antecedan a otras personas en la totalidad de los supuestos, si no que evidencian dificultad para encontrarlo o mantenerlo
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 14 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Sólo unos pocos encuentran al impostor del juego del calamar: tienes 10 segundos para encontrarlos
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Un empleado de Abanca es despedido por conceder préstamos a clientes sin su autorización y enviar el dinero a una cuenta de su socio: es procedente
- Leroy Merlin se adelanta al cambio de normativa de la DGT y rebaja el producto que será obligatorio en todos los vehículos a partir de esta fecha
- Un hombre casi pierde un premio de más de un millón de euros en la lotería porque la administración pensaba que era un estafador