
La reducción de la jornada laboral se ha convertido en la medida más esperada de los trabajadores españoles. Desde el propio Gobierno, incluso, la han calificado como la más importante de toda la legislatura. Pero, ¿podrán beneficiarse de ella todos los trabajadores? Y, más concretamente, ¿se beneficiarán de ella las empleadas el hogar?
La respuesta es sí. Es cierto que, hasta que la norma no se apruebe y se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), no se podrán conocer todos los detalles. Pero la reducción de la jornada, tal y como se ha presentado, es una medida dirigida a todos los trabajadores asalariados. Aquí se incluye el colectivo de las trabajadoras del hogar, por lo que deberían tener el mismo derecho que el resto, como ocurre con los descansos o las vacaciones, por ejemplo.
Para implantar esta medida, el Ministerio de Trabajo va a modificar el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, que es donde se regula la jornada máxima legal en España. Actualmente, está fijada en las 40 horas semanales en cómputo anual y, al igual que el resto de trabajadores, las empleadas del hogar se rigen también por este máximo. Esto es, al igual que el resto, no pueden tener una jornada superior a las 40 horas semanales. Por ello, se entiende que, cuando se establezca por ley la nueva jornada, estas también se regirán y beneficiarán de ella.
Cuándo entrará en vigor la nueva jornada de 37,5 horas semanales
PSOE y Sumar, en su acuerdo de gobierno, pactaron reducir la jornada laboral actual hasta las 38,5 horas este 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025. No obstante, viendo que finaliza octubre sin un acuerdo, es probable que pueda haber variaciones, aunque la ministra Yolanda Díaz ha repetido en distintas ocasiones que en 2025 todos los trabajadores podrán disfrutar de la nueva jornada semanal de 37 horas y media, si bien no se conoce desde qué mes.
Por el momento, el Ministerio de Trabajo no ha conseguido llegar a un acuerdo con patronal y sindicatos, y es que los empresarios siguen defendiendo que esta reducción del tiempo de trabajo debería realizarse a través de la negociación colectiva. O comenzar a abordarse una vez finalizada la vigencia de los convenios, y no ahora.
Para terminar con este bloqueo, desde el departamento de Díaz han presentado a la patronal distintas bonificaciones, aunque de momento no han dado resultado. En este sentido, Trabajo ha avanzado que la próxima reunión del 29 de octubre podría ser la última, instando a la CEOE a que se manifieste de forma clara sobre esta cuestión. Los sindicatos, además, están presionando para que se apruebe ya la medida, denunciando que ya se ha agotado el tiempo.
Por último, es importante añadir que esta reducción se hará sin perdida salarial. Así pues, se seguirá cobrando lo mismo aunque se trabajen menos horas.
Otras noticias interesantes
- ¿Puede la Inspección de Trabajo entrar en las casas con empleadas del hogar? Esto dice la nueva ley
- Las empleadas del hogar podrán parar de trabajar y abandonar el domicilio sin consecuencias si están en esta situación
- Esta es la fecha en la que las casas con empleadas del hogar estarán obligadas a hacer una evaluación de riesgos
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado