![Empleada del hogar limpiando la ventana Empleada del hogar limpiando la ventana](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/10/mujer-limpiando-ventana-1200-675.webp)
La reducción de la jornada laboral se ha convertido en la medida más esperada de los trabajadores españoles. Desde el propio Gobierno, incluso, la han calificado como la más importante de toda la legislatura. Pero, ¿podrán beneficiarse de ella todos los trabajadores? Y, más concretamente, ¿se beneficiarán de ella las empleadas el hogar?
La respuesta es sí. Es cierto que, hasta que la norma no se apruebe y se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), no se podrán conocer todos los detalles. Pero la reducción de la jornada, tal y como se ha presentado, es una medida dirigida a todos los trabajadores asalariados. Aquí se incluye el colectivo de las trabajadoras del hogar, por lo que deberían tener el mismo derecho que el resto, como ocurre con los descansos o las vacaciones, por ejemplo.
Para implantar esta medida, el Ministerio de Trabajo va a modificar el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, que es donde se regula la jornada máxima legal en España. Actualmente, está fijada en las 40 horas semanales en cómputo anual y, al igual que el resto de trabajadores, las empleadas del hogar se rigen también por este máximo. Esto es, al igual que el resto, no pueden tener una jornada superior a las 40 horas semanales. Por ello, se entiende que, cuando se establezca por ley la nueva jornada, estas también se regirán y beneficiarán de ella.
Cuándo entrará en vigor la nueva jornada de 37,5 horas semanales
PSOE y Sumar, en su acuerdo de gobierno, pactaron reducir la jornada laboral actual hasta las 38,5 horas este 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025. No obstante, viendo que finaliza octubre sin un acuerdo, es probable que pueda haber variaciones, aunque la ministra Yolanda Díaz ha repetido en distintas ocasiones que en 2025 todos los trabajadores podrán disfrutar de la nueva jornada semanal de 37 horas y media, si bien no se conoce desde qué mes.
Por el momento, el Ministerio de Trabajo no ha conseguido llegar a un acuerdo con patronal y sindicatos, y es que los empresarios siguen defendiendo que esta reducción del tiempo de trabajo debería realizarse a través de la negociación colectiva. O comenzar a abordarse una vez finalizada la vigencia de los convenios, y no ahora.
Para terminar con este bloqueo, desde el departamento de Díaz han presentado a la patronal distintas bonificaciones, aunque de momento no han dado resultado. En este sentido, Trabajo ha avanzado que la próxima reunión del 29 de octubre podría ser la última, instando a la CEOE a que se manifieste de forma clara sobre esta cuestión. Los sindicatos, además, están presionando para que se apruebe ya la medida, denunciando que ya se ha agotado el tiempo.
Por último, es importante añadir que esta reducción se hará sin perdida salarial. Así pues, se seguirá cobrando lo mismo aunque se trabajen menos horas.
Otras noticias interesantes
-
Las empleadas del hogar podrán parar de trabajar y abandonar el domicilio sin consecuencias si están en esta situación
-
Esta es la fecha en la que las casas con empleadas del hogar estarán obligadas a hacer una evaluación de riesgos
-
¿Puede la Inspección de Trabajo entrar en las casas con empleadas del hogar? Esto dice la nueva ley
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Un empleado de El Corte Inglés es despedido por grabar con su móvil bajo la falda de clientas: pedía que fuera improcedente más 36.000 euros de indemnización
-
Precio de la luz mañana martes, 18 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara