
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha abierto la convocatoria para cubrir 8.045 plazas, aunque han anunciado que publicarán un total de 14.390. Estas posiciones se ocuparán mediante concurso de acceso libre y corresponden a una Oferta de Empleo Público (OEP) para la estabilización de empleo temporal, como se recoge su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Además de sanitarios, necesitan otros perfiles para atender los servicios de los centros sanitarios. El plazo de presentación para inscribirse estará abierto hasta el próximo 14 de febrero, mientras que la presentación de autobaremos se resolverá del 15 de febrero al 1 de marzo de 2023. Las personas interesadas deberán contar con la titulación exigida en cada categoría o cuerpo. Estos son los grupos que concentran el mayor número de plazas:
- 2.032 plazas para Enfermeros (A2).
- 1.298 plazas para Técnicos Especialistas en Cuidados Auxiliares de Enfermería (C2).
- 1.039 plazas para Auxiliares Administrativos (C2).
- 726 plazas para Médicos de Familia de Atención Primaria (A1).
- 568 plazas para celadores (E).
- 238 plazas para Celadores-Conductores (C2).
- 193 plazas para pinches (E).
- 186 plazas para Técnicos Especialistas de Laboratorio (C1).
- 146 plazas para Técnicos Especialistas de Radiodiagnóstico (C1).
- 130 plazas para Médicos de Familia en Unidades de Urgencia Hospitalaria (A1).
- 106 plazas para Técnicos Especialistas en Mantenimiento de edificios e Instalaciones industriales (C1).
El baremo de puntos se establecerá, principalmente, en base a dos factores: la experiencia y otros méritos, como puede ser la titulación en determinadas especialidades. En todos los grupos, como se explica en las bases publicadas en el BOJA, se podrá obtener un máximo de 60 puntos por la experiencia profesional y 40 puntos por otros méritos puntuables. Los interesados pueden inscribirse a esta convocatoria de empleo público a través del Servicio de Ventanilla electrónica de profesionales (VEC), para lo que se necesita certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
Otras 5.985 plazas mediante concurso-oposición
Del mismo modo, se han anunciado otras 5.985 plazas (14.390 en total) para cubrir distintas categorías y especialidades en el Sistema Andaluz de Salud (SAS). En este caso, el proceso selectivo para asignar las vacantes se efectuará mediante concurso-oposición, también de acceso libre. Sin embargo, el plazo de solicitudes todavía no se ha abierto, aunque lo hará el próximo 2 de marzo. A partir de esta fecha, las personas que quieran opositar tendrán un plazo de 10 días hábiles para realizar la inscripción.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots