
Una de las oposiciones que más interés suscita sin duda son las oposiciones a Policía Nacional. Este 11 de julio, en Consejo de Ministros, el Gobierno de España ha aprobado mediante un real decreto la mayor Oferta de Empleo Público (OEP) de 2023, con 39.574 plazas. Del total de las plazas convocadas, 2.608 han sido reservadas para ingresar al cuerpo de Policía Nacional.
No son las únicas convocadas anunciadas este martes. Además, han sido convocadas 29.818 plazas para la Administración General del Estado (AGE), 4.024 plazas para trabajar en la Seguridad Social o las 1.907 plazas para el Ministerio de Justicia.
Sobre la convocatoria de oposiciones a Policía Nacional son muchas las personas interesadas en saber cuándo saldrá la convocatoria para realizar la inscripción y qué requisitos se pedirán para participar en los procesos selectivos.
La convocatoria ya ha sido publicada en este Boletín Oficial del Estado y bajo el Real Decreto 626/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público en la Policía Nacional para el año 2023.
¿Cuántas plazas han sido convocadas para las oposiciones a Policía Nacional en 2023?
Para esta convocatoria la Policía Nacional han convocado un total de 2.608 plazas de nueva incorporación al cuerpo. De estas, 2.458 para la Escala Básica y 150 para la Escala Ejecutiva, a las que se accederá mediante el correspondiente proceso de oposición libre.
De las plazas asignadas para la Escala Básica, 491 de las plazas de la Escala Básica quedan reservadas a militares profesionales de tropa y marinería con al menos cinco años de servicio efectivo, aunque las que no se cubran por este procedimiento se acumularán a las convocadas por turno libre. Este reserva de plazas se hace conforme al cumplimiento del artículo 20.5 de la Ley 8/2006.
Además, Para la Escala Ejecutiva se han reservado otras 150 plazas, estas por promoción interna. Para esta, se deberá contar con al menos tres años de antigüedad y contar con el grado universitario.
Requisitos de Policía Nacional
Para ser Policía Nacional, los aspirantes deben reunir una serie de requisitos para poder participar en los procesos selectivos. El primero de ellos será contar con la nacionalidad española, haber cumplido los 18 años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación. A esto, es necesario estar en posesión del título de Bachiller o equivalente para la Escala Básica o estar en posesión del título universitario en el caso de la Escala Ejecutiva.
También es necesario no haber sido condenado por delito doloso (con intencionalidad) ni haber sido separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Por otro lado, los aspirantes no deberán hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional, de acuerdo con el cuadro de exclusiones médicas que recoge el Real Decreto 326/2021, de 11 de mayo.
Para finalizar, es necesario firmar una declaración con el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas y estar en posesión del carnet de conducir tipo B.
Fechas
Aunque las ofertas de empleo público ya ha sido ofertadas, falta la publicación en el Boletín Oficial del Estado. Esta se supone y por anteriores convocatorias se haga antes de finales de septiembre. Aun así, el Ministerio del Interior deberá convocar las plazas antes de del próximo 31 de diciembre de 2023.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Yolanda Díaz da su titular y define con dos palabras lo que supone subir el salario mínimo en España
- El Partido Popular se reunirá con Yolanda Díaz para llegar a un acuerdo por la reducción de la jornada laboral pese a discrepar con el enfoque del Gobierno
- Si cometes este error al divorciarte tu ex podría quedarse con parte de tu herencia
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar 218.000 euros de indemnización a un hombre al que, paseando por la calle, le cayó un trozo de fachada en la cabeza